Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

8 de abril de 2025 a las 06:10

UAT al día: Impulso de Dámaso Anaya

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) vive una época de florecimiento sin precedentes. El primer año de gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado ha sido testigo de una transformación profunda que la consolida como un pilar fundamental en el desarrollo del estado. No solo se trata de un aniversario más en la historia de la institución, sino de la celebración de 75 años de formación académica y compromiso social, que hoy se ven revitalizados con una energía renovada.

El gobernador Américo Villarreal Anaya no ha escatimado elogios al liderazgo del rector, destacando el impacto tangible de su gestión. Las cifras hablan por sí solas: un aumento histórico en la matrícula, una mejora significativa en la retención estudiantil, y la ejecución de obras de infraestructura que dignifican los espacios universitarios y brindan un entorno propicio para el aprendizaje y la investigación.

Más allá de los números, la UAT se encuentra inmersa en una verdadera revolución académica. La implementación de nuevas carreras, alineadas con las vocaciones y necesidades regionales, la apuesta por la formación dual con énfasis en habilidades socioemocionales, y la revitalización del espíritu comunitario, son muestra del compromiso con una educación integral y humanista. La investigación, con un enfoque claro en el impacto social, se erige como otro de los pilares de esta transformación.

El reconocimiento del gobernador Villarreal Anaya no se limita a las palabras. Su declaración como "aliado incondicional" de la renovación institucional de la UAT, refuerza el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento de la educación superior. La sinergia entre ambas instituciones se traduce en beneficios concretos para la comunidad universitaria y para la sociedad tamaulipeca en su conjunto.

El rector Dámaso Anaya Alvarado, en su primer informe, presentó un panorama alentador, con los estudiantes como protagonistas de los logros alcanzados. Su visión de una universidad humanista, equitativa y sustentable, resuena con fuerza en cada uno de los proyectos implementados. La ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos, la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, el incremento en las becas, y la dotación de equipos de cómputo a miles de estudiantes y docentes, son solo algunos ejemplos del trabajo realizado.

La inversión de más de 444 millones de pesos en la modernización de la infraestructura, el proyecto más ambicioso en la historia reciente de la UAT, demuestra la apuesta decidida por la calidad educativa. La entrega de 25 vehículos de transporte escolar, reafirma el compromiso con el bienestar de los estudiantes y la facilitación del acceso a la educación.

El reconocimiento a la labor de María de Villarreal, presidenta del Patronato DIF Tamaulipas, pone de manifiesto la importancia de la colaboración interinstitucional y el enfoque humanista que permea las acciones del gobierno estatal. La presencia de representantes de la ANUIES, la RIACES, legisladores, presidentes municipales y líderes de diversos sectores, ratifica el liderazgo de la UAT en el ámbito educativo y su relevancia en el contexto nacional e internacional. La Universidad Autónoma de Tamaulipas se consolida como un motor de desarrollo, un espacio de formación integral y un referente de excelencia académica.

Fuente: El Heraldo de México