
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
8 de abril de 2025 a las 17:45
Sheinbaum apoya a Nayarit con helicóptero contra incendio
Nayarit respira aliviado. Tras días de angustia y zozobra por el voraz incendio que consume el cerro de San Juan, la esperanza llega desde el cielo en forma de un helicóptero MI-17 de la Secretaría de Marina. Gestionado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este gigante de metal, con capacidad para descargar entre 30 y 35 mil litros de agua y espuma retardante, promete ser la pieza clave para sofocar las llamas que amenazan la flora, la fauna y la calidad del aire de Tepic y Xalisco.
La llegada de esta aeronave no es una simple anécdota, es un testimonio palpable del compromiso y la coordinación entre los gobiernos municipal, estatal y federal. Héctor Pedro Núñez Bueno, director general de Protección Ciudadana y Bomberos del Estado, ha destacado la importancia de esta sinergia para lograr una respuesta rápida y efectiva ante la emergencia. Imaginen la precisión de un reloj suizo, donde cada engranaje, representado por las distintas instancias de gobierno, funciona en perfecta armonía para alcanzar un objetivo común: devolver la tranquilidad a la población.
El MI-17 no solo es un bombardero de agua, es una herramienta multifuncional que se convierte en el aliado perfecto de los brigadistas. Por un lado, facilita el acceso a zonas inaccesibles por tierra, permitiendo a los combatientes del fuego llegar al corazón del incendio. Por otro, sus descargas aéreas, cual lluvia providencial, ofrecen una barrera infranqueable al avance de las llamas. Y en caso de alguna emergencia, se transforma en una ambulancia aérea, lista para evacuar a cualquier elemento lesionado. Un verdadero ángel guardián que vela por la seguridad de quienes arriesgan sus vidas para proteger las nuestras.
Gabriela Arias Saldaña, directora de la Comisión Forestal de Nayarit, no escatima en agradecimientos al gobernador por su gestión, y con razón. Más de 700 hectáreas consumidas por el fuego son una cifra que estremece, un recordatorio de la fragilidad de nuestro entorno. Sin embargo, el 50% de control del siniestro alcanzado gracias al trabajo conjunto y la llegada del helicóptero, es un rayo de luz en medio de la oscuridad, una prueba de que la unión hace la fuerza y que la perseverancia da frutos.
La batalla contra el incendio aún no ha terminado, pero la llegada del MI-17 marca un punto de inflexión. Es un llamado a la esperanza, un recordatorio de que la solidaridad y la acción conjunta son las armas más poderosas para enfrentar cualquier adversidad. Ahora más que nunca, es vital que la población tome conciencia de la importancia de la prevención. El fuego, si bien puede ser un aliado en muchas circunstancias, se convierte en un enemigo implacable cuando se sale de control. Cuidar nuestros bosques es cuidar nuestro futuro, y la prevención es la mejor inversión que podemos hacer para garantizar un mañana verde y próspero para las futuras generaciones.
Fuente: El Heraldo de México