
8 de abril de 2025 a las 22:20
Seguridad reforzada: 3 mil detenidos.
La Ciudad de México respira un poco más tranquila. Los esfuerzos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia están dando frutos palpables en la lucha contra la delincuencia. No se trata solo de cifras, sino de la tranquilidad que poco a poco regresa a las calles, a los hogares, a la vida cotidiana de los ciudadanos. Desarticular 18 células criminales, detener a casi 300 personas relacionadas con delitos de alto impacto, no es una tarea sencilla. Es el resultado de un trabajo de inteligencia, de investigación, de largas jornadas de seguimiento y de la valentía de las mujeres y hombres que conforman nuestras fuerzas de seguridad.
Imaginen la cantidad de delitos que se han evitado gracias a estas detenciones. Detrás de cada una de esas 292 personas, hay historias de violencia que se han truncado, familias que se han salvado del dolor y la tragedia. Y no solo eso, la incautación de más de 34 mil dosis de droga, 328 kilogramos de marihuana, 59 armas de fuego y 91 vehículos, representa un duro golpe a las estructuras criminales que buscan sembrar el caos en nuestra ciudad. Son armas que ya no estarán en las calles, drogas que no llegarán a nuestros jóvenes, vehículos que ya no serán utilizados para cometer ilícitos.
La colaboración con las instancias del Gobierno Federal es fundamental en esta lucha. Las 336 acciones operativas conjuntas, que resultaron en la detención de 161 personas, 29 de ellas pertenecientes a grupos delictivos, demuestran que la unión hace la fuerza. La coordinación entre diferentes niveles de gobierno es esencial para combatir la delincuencia de manera efectiva. Es un mensaje claro para quienes buscan delinquir: no importa dónde se escondan, la justicia los alcanzará.
El robo de vehículos y autopartes es un delito que afecta profundamente a la ciudadanía. La detención de más de mil 200 personas relacionadas con este delito, el aseguramiento de 210 vehículos y más de mil 300 toneladas de autopartes, es una muestra del compromiso de las autoridades por erradicar este flagelo. Las acciones en conjunto con la Secretaría de Administración y Finanzas, el INVEA, la Marina y la Secretaría de Gobierno, demuestran la transversalidad de esta lucha. No se trata solo de perseguir a los delincuentes, sino de atacar las raíces del problema, de desmantelar las redes que permiten que este delito se perpetúe.
La extorsión, un delito que socava la tranquilidad y la economía de las familias, también está en la mira de las autoridades. La detención de 188 personas por extorsión y 135 por tentativa de extorsión, brinda una luz de esperanza a quienes han sido víctimas de este delito. Es un mensaje claro de que no están solos, de que las autoridades están trabajando para protegerlos y llevar a los responsables ante la justicia.
Pero nada de esto sería posible sin la dedicación y el profesionalismo de nuestros policías. La incorporación de 463 nuevos elementos y la capacitación constante de las fuerzas de seguridad, son la base de estos logros. Invertir en la formación de nuestros policías es invertir en la seguridad de todos. Es reconocer la importancia de su labor y dotarlos de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que presenta la lucha contra la delincuencia.
La seguridad es un trabajo en equipo. Es una tarea que requiere la participación de todos. Denunciar, colaborar con las autoridades, estar alerta, son acciones que contribuyen a construir una ciudad más segura. Los resultados presentados por el Secretario Vázquez Camacho son alentadores, pero la lucha no termina aquí. Es un compromiso continuo, una labor permanente que requiere la suma de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad. Juntos, podemos construir una Ciudad de México más segura, más justa y en paz.
Fuente: El Heraldo de México