
8 de abril de 2025 a las 22:40
Seguridad en México: Resumen 7 de abril
La lucha contra el crimen organizado continúa dando resultados en todo el territorio nacional. El pasado lunes 7 de abril de 2025, las fuerzas de seguridad, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, llevaron a cabo una serie de operativos coordinados que resultaron en importantes decomisos y detenciones en diversos estados del país. Desde Baja California hasta Sonora, la acción conjunta del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y las policías estatales y municipales, ha permitido asestar golpes significativos a la delincuencia.
En Baja California, el trabajo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales, junto con la seguridad de PEMEX, logró la detención de siete individuos y el aseguramiento de armas, drogas y combustible robado. En Tijuana, un cateo derivó en la detención de dos personas y el decomiso de un arsenal que incluía armas largas, cargadores y cartuchos. Estos resultados demuestran la eficacia de la coordinación interinstitucional para combatir la delincuencia en la región.
El Estado de México también fue escenario de importantes operativos. En Toluca, la colaboración entre Marina, Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía y la Secretaría de Seguridad mexiquense, permitió la captura de un miembro clave de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos y autopartes. Además, la incineración de una cantidad considerable de fentanilo y precursores químicos representa un duro golpe al narcotráfico y una muestra del compromiso de las autoridades en la lucha contra esta sustancia que tanto daño causa a la sociedad.
En Guanajuato, la labor de patrullaje del Ejército y la Guardia Nacional resultó en la detención de dos personas y el aseguramiento de dosis de metanfetamina y marihuana. Mientras que en Jalisco, las inspecciones en empresas de paquetería permitieron detectar y confiscar miles de tabletas de fentanilo, demostrando la importancia de la vigilancia en puntos estratégicos para el tráfico de drogas. Asimismo, los patrullajes en la entidad jalisciense resultaron en el aseguramiento de armas, municiones y una considerable cantidad de hidrocarburo robado, evidenciando la diversificación de las actividades delictivas.
Michoacán, una entidad que ha enfrentado importantes retos en materia de seguridad, también registró avances significativos. Los operativos en Apatzingán y Buenavista permitieron el decomiso de armas, municiones, artefactos explosivos y la desarticulación de campamentos utilizados por grupos criminales. Estos hallazgos son cruciales para debilitar la capacidad operativa de estas organizaciones y restablecer la paz en la región.
En Morelos, la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad llevó a la detención de cinco personas y la recuperación de motocicletas con reporte de robo, lo que contribuye a la seguridad ciudadana y la lucha contra el robo de vehículos. Mientras que en Sinaloa, los operativos desplegados en diversos municipios arrojaron importantes resultados con la detención de varias personas y el aseguramiento de armas, municiones, artefactos explosivos y vehículos. La labor de inteligencia y la pronta respuesta de las autoridades han sido claves para estos logros.
En Sonora, el trabajo conjunto de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano permitió la localización de un vehículo y el aseguramiento de armas y municiones. Además, la destrucción de plantíos de amapola y marihuana en diversos estados, así como la erradicación de un plantío de marihuana en Sinaloa, representan un golpe contundente a la producción de drogas y la economía criminal. La inhabilitación de áreas de producción de metanfetamina y la localización de tomas clandestinas de hidrocarburos refuerzan la estrategia integral de combate a la delincuencia.
Estos resultados demuestran el compromiso y la eficacia de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual, a través de la coordinación interinstitucional y la focalización de esfuerzos, está logrando avances significativos en la lucha contra el crimen organizado en todo el país. La perseverancia en estas acciones es fundamental para construir un México más seguro y pacífico.
Fuente: El Heraldo de México