
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
8 de abril de 2025 a las 23:55
Prioridad a la tragedia del AXE Ceremonia
La tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025 ha dejado una profunda herida en el corazón de la comunidad periodística y artística de México. La pérdida de Berenice y Miguel, dos jóvenes talentos con un futuro prometedor, nos obliga a reflexionar sobre la precariedad y los riesgos a los que se enfrentan a menudo los profesionales de la comunicación, especialmente aquellos que trabajan de manera independiente. Su pasión por la música y la cultura los llevó a ese fatídico evento, donde buscaban capturar la energía y la emoción del festival para compartirla con sus lectores. Ahora, sus nombres se unen a la triste lista de periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión.
La investigación anunciada por la Fiscal General, Bertha María Alcalde Luján, es un paso crucial para esclarecer las circunstancias que rodearon el derrumbe de la estructura metálica. Más allá de determinar las responsabilidades directas, esta investigación debe servir para sentar un precedente y exigir una mayor rigurosidad en la aplicación de las normas de seguridad en eventos masivos. No podemos permitir que la falta de previsión y el descuido sigan cobrando vidas. Es fundamental que se revisen los protocolos de autorización e inspección de estas estructuras, así como las responsabilidades de las empresas organizadoras y las autoridades competentes.
La pregunta que resuena en la mente de todos es ¿cómo pudo ocurrir algo así? ¿Cómo es posible que en un evento de tal magnitud, con la presencia de miles de personas, no se garantizaran las mínimas condiciones de seguridad? La respuesta, sin duda, es compleja y multifactorial. Posiblemente, una combinación de negligencia, falta de supervisión y una cultura de la improvisación que, lamentablemente, todavía persiste en algunos sectores. La investigación debe llegar al fondo del asunto y señalar a todos los responsables, sin importar su posición o influencia.
El dolor y la indignación expresados en la manifestación del domingo en el Parque Bicentenario son un reflejo del sentir de toda una comunidad. La muerte de Berenice y Miguel no puede quedar impune. Es un llamado a la acción para que se implementen medidas concretas que garanticen la seguridad de todos los asistentes a eventos masivos, incluyendo a los profesionales de la comunicación que, con su trabajo, nos permiten ser testigos de la cultura y el arte.
Es importante también recordar y honrar la memoria de Berenice y Miguel. Su dedicación, su pasión y su talento deben servir de inspiración para las nuevas generaciones de periodistas. Su trágica partida nos recuerda la importancia de defender la libertad de prensa y de garantizar condiciones dignas y seguras para quienes ejercen esta noble profesión. La justicia para Berenice y Miguel es justicia para todos.
Finalmente, la investigación debe trascender la simple asignación de responsabilidades. Debe ser una oportunidad para generar un cambio profundo en la forma en que se organizan y supervisan los eventos masivos en el país. La seguridad no puede ser un elemento secundario, sino una prioridad fundamental. Solo así podremos evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro. La memoria de Berenice y Miguel nos exige actuar con responsabilidad y determinación para construir un entorno más seguro para todos.
Fuente: El Heraldo de México