Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

8 de abril de 2025 a las 06:35

Nayarit: Incendio forestal bajo control.

La esperanza renace en el cerro de San Juan. Tras días de angustia e incertidumbre que mantuvieron en vilo a la población de Tepic y todo Nayarit, la incansable lucha contra el voraz incendio forestal comienza a dar frutos. El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes nos trae un soplo de aire fresco con el último reporte: un 80% de control y un 70% de liquidación del siniestro que amenazaba uno de los pulmones verdes más importantes de la región. Imaginen la titánica labor de los brigadistas, verdaderos héroes anónimos que enfrentan las llamas con valentía y determinación, protegiendo nuestro patrimonio natural.

Mil doscientas hectáreas, una cifra que impacta y nos recuerda la magnitud de la tragedia. Sin embargo, cada gota de sudor, cada descarga de agua, cada metro ganado al fuego, nos acerca a la victoria. Desde la Universidad Tecnológica de Xalisco, convertida en un estratégico centro de operaciones, se coordina la batalla contra el incendio. La imponente silueta del helicóptero MI-17 de la Secretaría de la Marina surca los cielos, un símbolo de esperanza en medio de la devastación. Imaginen la precisión y la destreza de los pilotos que realizan las descargas de agua con líquido retardante, 27 mil 500 litros que representan un bálsamo para la tierra sedienta y un muro de contención contra el avance de las llamas.

El monitoreo constante, una labor minuciosa y crucial, permite a los expertos evaluar la situación en tiempo real y ajustar las estrategias. La tecnología se pone al servicio de la naturaleza, guiando las acciones y optimizando los recursos. Tres divisiones de trabajo, una sinergia de esfuerzos que demuestra la importancia de la coordinación y la planificación. Cada brigadista, cada especialista, cada voluntario, forma parte de una red que se teje con la fuerza de la solidaridad y el compromiso con la preservación de nuestro entorno.

El camino aún es largo, pero el avance es significativo. La lucha continúa, y con ella, la esperanza de ver renacer la vida en el cerro de San Juan. Desde aquí, nuestro más sincero reconocimiento a todos aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, nos devuelven la confianza en un futuro verde. No olvidemos la importancia de la prevención y el cuidado de nuestros bosques. Cada uno de nosotros podemos contribuir a proteger este invaluable tesoro natural. Informémonos, tomemos conciencia y actuemos con responsabilidad. El futuro de nuestro planeta está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México