Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

9 de abril de 2025 a las 02:00

Mónica Güicho: Una luchadora incansable

Un aire de cambio y esperanza sopló por los pasillos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) con la visita de Mónica Güicho, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su conferencia magistral, "Justicia y Derechos Humanos", no se limitó a una exposición teórica, sino que se convirtió en un espacio de diálogo franco y cercano con los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de interrogarla sobre sus motivaciones y propuestas. Acompañada por figuras académicas de renombre como la Mtra. Marcela Corro Prieto, el Dr. Alejandro José Ramírez y el Dr. José Gerardo Traslosheros Hernández, Güicho no solo compartió su visión sobre la justicia en México, sino que también demostró su compromiso con la escucha activa y la transparencia.

La pregunta de Ángel Mora, estudiante de la UDLAP, resonó con la fuerza de la inquietud de toda una generación: "¿Por qué quiere ser ministra?". La respuesta de Güicho fue contundente, un reflejo de su trayectoria y convicciones: un proyecto de vida cimentado en la vocación por la impartición de justicia, la defensa de los desfavorecidos y la lucha contra la injusticia. Su experiencia tanto en la academia como en el poder ejecutivo le ha brindado una perspectiva integral del sistema, permitiéndole identificar las fallas y las áreas de oportunidad. La candidata enfatizó la alarmante cifra de personas en prisión preventiva sin sentencia, un reflejo de la grave omisión de la Suprema Corte en la generación de precedentes claros y efectivos. Su compromiso, en este sentido, es claro: impulsar el cambio urgente que la ciudadanía exige.

El debate se intensificó con la pregunta de Ximena Valdivia sobre la iniciativa del Poder Ejecutivo para elegir a jueces por voto popular. Güicho defendió la democratización del poder judicial como una vía para fortalecer la legitimidad de quienes imparten justicia y asegurar que respondan a las necesidades reales del pueblo. Argumentó que la participación ciudadana en la elección de jueces es fundamental para acercar la justicia a la gente y construir un sistema más transparente y representativo.

La visita de Mónica Güicho a la UDLAP trascendió las paredes de la universidad. Su mensaje de transformación judicial, la necesidad de un sistema más humano, cercano y eficaz, y su visión sobre el acceso a la justicia en México resonaron en la emisora La Ke Buena de Puebla, donde concedió una entrevista especial. En este espacio, la candidata tuvo la oportunidad de ampliar sus propuestas y conectar con un público más amplio, reforzando su compromiso con la justicia social y la construcción de un México más justo para todos. Su llamado a la participación ciudadana el 1 de junio, a través de la boleta morada del INE, es un llamado a la esperanza, a la construcción colectiva de un futuro donde la justicia sea un derecho accesible para todos, sin distinción. La invitación a encontrarla en la casilla #15 es una invitación a ser parte de la historia, a tomar las riendas de la justicia y construir un país donde el derecho prevalezca.

Fuente: El Heraldo de México