Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

8 de abril de 2025 a las 12:30

México: ¿Listo para el boom turístico?

¡Prepárense para una Semana Santa vibrante! El sector turístico se frota las manos ante la esperada derrama económica de 282 mil millones de pesos, una cifra que no solo representa un respiro para la industria, sino que también supera en un 4.4% los números del año pasado. Imaginen la energía de 14 millones 756 mil turistas recorriendo nuestros maravillosos destinos, ¡un 2.1% más que en la Semana Santa de 2024! Desde las playas paradisíacas hasta los pintorescos pueblos mágicos, México se vestirá de fiesta para recibir a viajeros nacionales e internacionales.

Este auge turístico no es casualidad. La Secretaría de Turismo, liderada por Josefina Rodríguez Zamora, ha trabajado arduamente para promover la riqueza cultural y natural de nuestro país. Las estrategias implementadas han dado frutos, y la proyección de una ocupación hotelera del 65.7%, 2.2 puntos porcentuales más que el año anterior, lo confirma. Seis millones 578 mil turistas se hospedarán en hoteles, un aumento del 1.6% respecto al año pasado. De estos, cuatro millones 852 mil serán connacionales que disfrutarán de la comodidad y los servicios que ofrece la industria hotelera.

Pero la experiencia vacacional no se limita a los hoteles. La calidez y hospitalidad mexicana se extiende a otras formas de alojamiento. Se estima que siete millones 462 mil turistas nacionales optarán por hospedarse con familiares y amigos, reviviendo tradiciones y fortaleciendo lazos. Otros elegirán sus segundas residencias, disfrutando de la familiaridad y la libertad que ofrecen. Este fenómeno no solo dinamiza la economía local, sino que también refuerza el tejido social, creando una atmósfera de convivencia y alegría.

El turismo internacional también se suma a la fiesta. Se proyecta que 716 mil turistas extranjeros utilizarán plataformas digitales de hospedaje, una tendencia que refleja la creciente digitalización del sector. Estas plataformas ofrecen alternativas flexibles y personalizadas, permitiendo a los viajeros explorar rincones únicos de México con mayor independencia.

La Semana Santa 2025 promete ser un periodo de reactivación económica y de reencuentro con nuestras raíces. Más allá de las cifras, lo importante es la experiencia: la oportunidad de descubrir nuevos paisajes, saborear la gastronomía local, convivir con diferentes culturas y, sobre todo, crear recuerdos inolvidables. Así que, ¡prepara tus maletas y únete a la celebración! México te espera con los brazos abiertos.

Este impulso al turismo también representa una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas. Restaurantes, artesanos, transportistas y comercios locales se benefician del flujo de visitantes, generando empleos y fortaleciendo la economía regional. Es un ciclo virtuoso que impulsa el desarrollo sostenible y promueve la prosperidad en todos los rincones del país.

La Secretaría de Turismo, consciente de la importancia de la seguridad, ha implementado medidas para garantizar la tranquilidad de los viajeros. Se ha reforzado la vigilancia en los destinos turísticos y se han establecido protocolos sanitarios para prevenir cualquier contingencia. La prioridad es que los visitantes disfruten de su estancia con plena confianza y seguridad.

Más allá de los números, la Semana Santa es una época para reflexionar, para conectar con nuestras tradiciones y para valorar la riqueza de nuestro patrimonio cultural. Es un momento para compartir con nuestros seres queridos y para celebrar la vida. Así que, aprovecha esta oportunidad para desconectar de la rutina, explorar nuevos horizontes y recargar energías en los hermosos parajes de México. ¡Felices vacaciones!

Fuente: El Heraldo de México