
8 de abril de 2025 a las 22:35
Maximalismo primaveral: pantalones con peluche
La explosión de color y textura que estamos viendo en las calles y en redes sociales no es casualidad. El minimalismo, con su paleta de colores neutros y líneas depuradas, ha cedido el paso a una ola vibrante y exuberante: el maximalismo. Y Sofía, la influencer colombiana que causa furor en Instagram (@sofiamood) y TikTok (@sofiamood14), lo demuestra con su audaz apuesta: un pantalón vaquero repleto de peluches. Su video, donde estiliza esta pieza tan peculiar con una camiseta estampada de gatos, botas blancas y una tote bag personalizada con aún más peluches, ha generado un debate en redes. ¿Genialidad o exageración? Lo cierto es que Sofía ha logrado lo que toda influencer anhela: captar la atención y generar conversación.
Más allá de la polémica, el look de Sofía nos habla de una tendencia mucho más amplia. El pantalón de la marca Finesse, con su clara inspiración en la estética Y2K, es un ejemplo perfecto de cómo el maximalismo está redefiniendo la moda del 2025. Este regreso a la exuberancia de los 90 y 2000, con su mezcla de colores, texturas y accesorios, rompe con la sobriedad que predominó en 2024. Olvídense del monocromatismo y la estética "old money", la consigna ahora es "más es mejor".
Y esta filosofía no se limita al mundo de la moda. Como señala Keren Richter, diseñadora de interiores de White Arrow, en Vogue México y Latinoamérica, el maximalismo también se ha infiltrado en el diseño de interiores. Se trata de abrazar la opulencia, la mezcla de estilos y la saturación visual. En moda, esto se traduce en la libertad de experimentar, de jugar con las prendas y crear combinaciones inesperadas. El límite, como bien dice Richter, es la propia creatividad.
Pero, ¿cómo podemos incorporar esta tendencia a nuestro día a día sin parecer que salimos de un carnaval? La clave, según Richter, reside en tres consejos fundamentales. En primer lugar, debemos perder el miedo a la combinación de colores y estampados. El maximalismo se nutre del contraste, de la yuxtaposición de elementos aparentemente dispares. En segundo lugar, es importante prestar atención a las texturas. Combinar diferentes tejidos, como terciopelo, seda, lana o incluso peluche, añade riqueza y profundidad a cualquier look. Finalmente, no debemos subestimar el poder de los accesorios. Collares, pulseras, anillos, cinturones, bolsos… son la guinda del pastel maximalista.
El maximalismo es una invitación a expresarnos sin restricciones, a celebrar la individualidad y a divertirnos con la moda. No se trata de acumular prendas sin sentido, sino de crear un conjunto armonioso, aunque exuberante. Es un equilibrio delicado entre la audacia y la elegancia, entre la extravagancia y el buen gusto. Y Sofía, con su controvertido pantalón de peluches, nos ha demostrado que, a veces, las combinaciones más inesperadas son las que mejor funcionan. Así que, atrévanse a experimentar, a salir de su zona de confort y a abrazar el "más es mejor". El 2025 es el año del maximalismo, y la única regla es que no hay reglas.
Fuente: El Heraldo de México