
Inicio > Noticias > Entretenimiento
9 de abril de 2025 a las 02:25
La trágica despedida de Rubby Pérez
La República Dominicana se encuentra de luto. La alegría y el ritmo que caracterizan a la isla se han visto opacados por una tragedia que ha conmocionado al mundo entero. En la madrugada del martes 8 de abril, el techo de la discoteca Jet Set, un icónico lugar de la vida nocturna dominicana, colapsó durante un concierto de merengue, dejando un saldo devastador de más de 60 fallecidos y 160 heridos, según informes de las autoridades. Entre las víctimas, se encontraba una figura legendaria del merengue, Rubby Pérez, cuya voz y carisma marcaron a generaciones.
La noticia del colapso se extendió como pólvora, generando una ola de angustia e incertidumbre. Las redes sociales se inundaron de mensajes de solidaridad y condolencias, mientras los medios de comunicación se esforzaban por reconstruir los hechos y confirmar la identidad de las víctimas. En medio del caos y la desesperación, surgió una historia que conmovió a todos: el rescate de Rubby Pérez.
Según el testimonio de su esposa, Zulinka Pérez, el cantante, con un acto de valentía y amor, la protegió con su cuerpo del derrumbe, instándola a escapar si la situación empeoraba para que su hijo no quedara solo. Atrapado entre los escombros, Rubby Pérez no se rindió. Con una fuerza admirable, comenzó a cantar, utilizando su voz, su instrumento más preciado, como una señal de auxilio para los rescatistas. Esta historia de supervivencia y amor en medio de la tragedia se convirtió en un rayo de esperanza en la oscuridad.
Sin embargo, la esperanza se desvaneció horas más tarde. La noticia del fallecimiento de Rubby Pérez, confirmada por su manager Enriquito Paulino, sumió al país en una profunda tristeza. El artista, originario de Haina, había dejado una huella imborrable en la música dominicana. Desde sus inicios en la orquesta de Wilfrido Vargas, donde popularizó temas como "El Africano", "Volveré" y "Las Avispas", hasta su exitosa carrera como solista, Rubby Pérez se consolidó como una de las figuras más importantes del merengue, cosechando reconocimientos como los Premios Casandra y Premios Globo.
La tragedia del Jet Set ha dejado una herida profunda en el corazón de la República Dominicana. Más allá de las cifras, cada vida perdida representa una historia, una familia, un vacío imposible de llenar. El recuerdo de Rubby Pérez, su voz, su música, su entrega al merengue, permanecerán vivos en la memoria de sus fans y en la historia musical del país. Su acto heroico al proteger a su esposa en medio del desastre, su canto como señal de vida entre los escombros, se convertirán en un símbolo de resiliencia y amor en medio de la tragedia. La música de Rubby Pérez seguirá sonando, recordándonos la alegría y el ritmo que caracterizan al pueblo dominicano, un pueblo que, a pesar del dolor, se levanta con fuerza y esperanza. El legado de Rubby Pérez, el "Rey del Merengue", trascenderá el tiempo, convirtiéndose en un ejemplo de pasión, talento y amor por la música. Su voz se ha apagado, pero su música seguirá resonando en los corazones de todos aquellos que disfrutaron de su talento.
Fuente: El Heraldo de México