Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

8 de abril de 2025 a las 16:05

Justicia para Berenice: ¿Dónde está su cámara?

La tragedia que envolvió al Festival AXE Ceremonia el pasado sábado 5 de abril continúa dejando un rastro de dolor y preguntas sin respuesta. Más allá de la conmoción inicial por el fallecimiento de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas Hernández, dos jóvenes fotógrafos con un futuro prometedor truncado por la caída de una estructura metálica, surge ahora una nueva petición, un llamado a la solidaridad que busca, entre los escombros del infortunio, recuperar un fragmento de la memoria y el legado de Berenice.

Su cámara, una Canon T3i, herramienta fundamental de su oficio y testigo silencioso de su pasión, se encuentra desaparecida. No se trata simplemente de un objeto material, sino de un vínculo con la vida y la obra de Berenice, una extensión de su mirada artística, un tesoro que atesoraba momentos, emociones y experiencias. La familia, con el corazón destrozado, clama por su recuperación. Solo les fue devuelto el lente, un accesorio incompleto, una pieza que, sin el cuerpo de la cámara y la memoria que albergaba, resulta un doloroso recordatorio de la ausencia.

Imaginen la cantidad de imágenes que esa pequeña tarjeta de memoria podría contener: retratos de amigos, paisajes urbanos, experimentos con la luz, quizás incluso las últimas fotografías que Berenice tomó antes del fatídico accidente. Cada una de esas instantáneas representa un fragmento de su vida, un testimonio de su talento y su dedicación. Recuperarlas sería un acto de justicia, una forma de honrar su memoria y preservar su legado para las futuras generaciones.

La hipótesis que manejan los familiares y amigos es que, en medio del caos y la urgencia por atender a los heridos, la cámara pudo haber sido recogida por paramédicos o personal de emergencia. Es comprensible que, en una situación de tanta tensión y con la prioridad de salvar vidas, un objeto personal pudiera pasar a un segundo plano. Sin embargo, la importancia sentimental y el valor profesional de esta cámara para Berenice y su familia son inestimables.

El llamado a la colaboración se extiende a todos los asistentes al festival, a los miembros de la prensa que se encontraban en el lugar, a cualquier persona que pudiera haber visto algo o tener alguna información relevante. Cada detalle, por pequeño que parezca, podría ser crucial para reconstruir el recorrido de la cámara y, con suerte, lograr su recuperación. La familia ha compartido en redes sociales la imagen de la cámara, junto con la descripción de los lentes y una powerbank que también se extraviaron. Difundir esta información es vital para ampliar el alcance de la búsqueda y aumentar las posibilidades de éxito.

Este trágico suceso nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de aferrarnos a los recuerdos. En un mundo cada vez más digitalizado, las fotografías se convierten en un tesoro invaluable, en un puente que nos conecta con el pasado y nos permite mantener viva la memoria de quienes ya no están. Ayudemos a la familia de Berenice a recuperar este tesoro. Cualquier información, por mínima que sea, puede marcar la diferencia. No dejemos que la memoria de Berenice se pierda entre los escombros de la tragedia.

Fuente: El Heraldo de México