
8 de abril de 2025 a las 23:15
Iztapalapa Segura: Vive la Pasión 2025
La Semana Santa en Iztapalapa se prepara para vibrar con la 182ª representación de la Pasión de Cristo, un evento de profundo arraigo cultural y espiritual que atrae a miles de visitantes cada año. Este año, del 13 al 19 de abril, la alcaldía se convertirá en el epicentro de una tradición que trasciende generaciones, y las autoridades capitalinas han asegurado un despliegue de seguridad sin precedentes para garantizar la tranquilidad de todos los asistentes.
Más de 6,000 elementos velarán por la seguridad de los feligreses y turistas, incluyendo 2,000 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en un operativo coordinado que busca blindar cada rincón de Iztapalapa durante esta importante celebración. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha reafirmado el compromiso de su administración con la preservación de esta manifestación cultural, catalogándola como una de las más significativas no solo de la Ciudad de México, sino de todo el país. "Es una tradición del pasado y presente que ni un solo año se ha dejado de hacer", enfatizó, destacando la importancia de mantener viva la llama de la fe y la cultura en la capital.
La Alcaldesa de Iztapalapa, Aleyda Alavez Ruiz, ha detallado la magnitud del operativo de seguridad, con un despliegue total de 8,300 elementos que estarán al resguardo de los visitantes. Además, ha extendido una cordial invitación a la población a consultar la página web de la alcaldía para conocer a detalle el programa completo de actividades, horarios y recorridos. "Queremos que Iztapalapa sea un abanico de opciones para estas vacaciones de Semana Santa", afirmó Alavez Ruiz, invitando a descubrir la riqueza cultural y las diversas actividades que ofrece la demarcación durante esta temporada.
La representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa no es solo un evento religioso, es una experiencia que envuelve los sentidos y conmueve el alma. Desde los preparativos, la comunidad se une en un esfuerzo colectivo para recrear con fervor y realismo los pasajes bíblicos. La escenificación, cargada de simbolismo y emotividad, transporta a los espectadores a la época de Jesús, permitiéndoles vivir de cerca su pasión, muerte y resurrección. Es un acto de fe que se transmite de generación en generación, manteniendo viva la tradición y fortaleciendo los lazos comunitarios.
Alfonso Reyes Ramírez, presidente del Comité Organizador, recordó que esta tradición "nació del compromiso del pueblo de Iztapalapa", un compromiso que se renueva cada año con la misma devoción y entrega. Actualmente, la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de México, y se busca que trascienda fronteras y sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Un reconocimiento que, sin duda, pondría en relieve la importancia de esta manifestación cultural a nivel mundial. La Jefa de Gobierno ha expresado su total apoyo a esta iniciativa, instando a iniciar los trámites correspondientes para lograr este merecido reconocimiento. Sin duda, la Semana Santa en Iztapalapa promete ser una experiencia inolvidable, un encuentro con la fe, la cultura y la tradición en un ambiente de seguridad y armonía.
Fuente: El Heraldo de México