Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

8 de abril de 2025 a las 16:30

Iztapalapa: ¡Nueva ruta RTP en tu colonia!

La llegada de la Ruta 3 del RTP a Iztapalapa no es solo una nueva ruta, es una bocanada de aire fresco para la movilidad de la zona oriente. Imaginen: más de 130,000 personas beneficiadas mensualmente, conectando Santa Catarina con San Francisco Apolocalco a través de un recorrido de más de seis kilómetros. Seis kilómetros que representan una reducción significativa en los tiempos de traslado, una mejora palpable en la calidad de vida de miles de capitalinos. Ya no más largas esperas bajo el sol o la lluvia, ya no más transbordos complicados y costosos. La Ruta 3 llega para simplificar la vida, para acercar a la gente a sus trabajos, escuelas, hospitales y familias.

Esta nueva ruta, con un costo accesible de tan solo 4 pesos por viaje –y completamente gratuita para personas con discapacidad y adultos mayores–, representa una verdadera alternativa de transporte. Utiliza la eficiente Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), facilitando el acceso y agilizando el abordaje. Un sistema moderno y pensado para las necesidades del usuario. Además, el horario extendido, de 5:00 a 00:00 horas de lunes a viernes, y con servicio también los fines de semana y días festivos, asegura la disponibilidad del transporte prácticamente en cualquier momento del día. Una ventaja indiscutible para quienes necesitan desplazarse a tempranas horas o regresar tarde a casa.

El periodo de prueba de 60 días hábiles no es solo una evaluación del funcionamiento de la ruta, sino una oportunidad para que los habitantes de Iztapalapa experimenten los beneficios de este nuevo sistema. Colonias como San Francisco Apolocalco, Cruces, Palmillas, Herrería, 500 metros y Campestre Potrero, entre otras, verán cómo la Ruta 3 se integra a su día a día, facilitando sus desplazamientos y conectándolos de manera eficiente con el resto de la ciudad.

La presencia de representantes de la Secretaría de Movilidad, personal operativo de la RTP y, sobre todo, la participación de los propios habitantes de las colonias beneficiadas en el banderazo de salida, demuestra la importancia de este proyecto. Es una muestra clara del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México por mejorar la movilidad en las zonas más alejadas, un compromiso que se traduce en acciones concretas y que busca garantizar el derecho a la movilidad para todos.

La Ruta 3 del RTP no es solo una nueva opción de transporte, es un símbolo de progreso, de inclusión y de una ciudad que se mueve hacia adelante. Un paso más hacia una movilidad más eficiente, accesible y sustentable para todos los habitantes de la Ciudad de México. Es una invitación a subirse, a experimentar y a formar parte de este cambio positivo. Porque la movilidad no es solo un derecho, es la puerta a las oportunidades.

Fuente: El Heraldo de México