Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

8 de abril de 2025 a las 12:30

Impulsa tu Mipyme con Nafin y Bancomext

En un contexto global cada vez más complejo, donde las políticas arancelarias se reconfiguran constantemente, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) mexicanas se enfrentan a nuevos desafíos y oportunidades. Conscientes de esta realidad, BBVA México, en una alianza estratégica con Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), ha desplegado una ambiciosa estrategia de financiamiento alineada con el Plan México del gobierno federal. Esta iniciativa, que inyectará una bocanada de aire fresco a la economía nacional, busca fortalecer el tejido empresarial del país y potenciar el crecimiento de las MiPymes, consideradas el motor productivo de México.

Se trata de un plan integral que va más allá de la simple inyección de capital. Con una proyección de colocación de 11,500 millones de pesos durante este año, la estrategia se articula en tres programas de financiamiento diseñados para atender las necesidades específicas de diversos sectores. Desde el pasado 1 de abril, las MiPymes pueden acceder a estas líneas de crédito, las cuales contarán con el respaldo y la garantía de Bancomext, brindando así mayor seguridad y confianza a los emprendedores.

Uno de los pilares de esta estrategia es el fortalecimiento de las cadenas de suministro. A través del programa Cadenas de Proveeduría Pyme, BBVA México y Nafin buscan impulsar la integración y eficiencia de las empresas mexicanas, tanto las que participan directamente como las que lo hacen de forma indirecta en la cadena de valor de grandes corporativos. Con créditos simples de hasta 10 millones de pesos, tasas de interés preferenciales y sin comisión por apertura, este programa busca oxigenar las finanzas de las MiPymes y facilitar su acceso a capital para la adquisición de insumos, la modernización de sus procesos y la expansión de sus operaciones. Se espera que en su primera etapa se coloquen 3,500 millones de pesos, lo que representa un importante impulso para este sector.

El turismo, un sector clave para la economía mexicana, también se ve beneficiado por esta estrategia. El relanzamiento del Programa Impulso a Pymes en Pueblos Mágicos busca revitalizar los pequeños comercios en estas localidades emblemáticas, preservando la riqueza cultural y fomentando el desarrollo económico local. Con créditos de hasta 5 millones de pesos, tasas preferenciales y sin comisión por apertura, los emprendedores de estos destinos podrán invertir en la mejora de sus instalaciones, la adquisición de materia prima y la compra de mobiliario, contribuyendo así a la creación de empleos y al fortalecimiento de la identidad nacional. Se proyecta una colocación de 6,000 millones de pesos para este programa, una cifra que refleja la apuesta de BBVA México por el turismo y el desarrollo regional.

Por otro lado, el rediseño del Programa para Pymes en Localidades Turísticas amplía el alcance del apoyo financiero a hoteles, restaurantes, empresas de transporte turístico, centros de entretenimiento y otros negocios relacionados con este sector, incluyendo aquellos con distintivo “M” o “H” otorgado por la Secretaría de Turismo. Con créditos de hasta 25 millones de pesos, tasas preferenciales y sin comisión por apertura, este programa busca impulsar la modernización de la infraestructura turística, mejorar la calidad de los servicios y fortalecer la competitividad de las empresas del sector. La proyección de colocación para este año es de 2,000 millones de pesos, una inversión que sin duda contribuirá a consolidar a México como un destino turístico de clase mundial.

En resumen, la estrategia de financiamiento de BBVA México, en colaboración con Nafin y Bancomext, representa una apuesta decidida por el futuro de las MiPymes mexicanas. Con una visión integral y un enfoque sectorial, estos programas buscan no solo inyectar capital, sino también fortalecer las cadenas de suministro, impulsar el desarrollo regional y consolidar sectores clave como el turismo. Una iniciativa que, sin duda, contribuirá al crecimiento económico del país y al bienestar de los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México