
8 de abril de 2025 a las 23:25
Guerrero más seguro: Homicidios caen 46%
La notable baja del 46.1% en homicidios dolosos en Guerrero durante el último semestre no es fruto de la casualidad, sino de un trabajo coordinado, estratégico e inteligente. La sinergia entre las fuerzas federales y estatales, bajo el liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha demostrado ser la clave para devolver la tranquilidad a un estado históricamente marcado por la violencia.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha sido claro al destacar la importancia de la inteligencia y la investigación en este logro. No se trata solo de reaccionar a los hechos, sino de anticiparse, de identificar y neutralizar a los generadores de violencia antes de que puedan actuar. Las detenciones de objetivos prioritarios, el desmantelamiento de narco laboratorios y la constante presencia en las calles son piezas fundamentales de esta estrategia integral.
Imaginemos el impacto en la vida cotidiana de los guerrerenses. Familias que pueden salir a las calles sin el temor constante, negocios que pueden operar con mayor tranquilidad, una comunidad que recupera la confianza en sus instituciones. Este cambio no es solo una cifra en un informe, es una transformación palpable en la vida de miles de personas.
La estrategia de seguridad no se limita a la persecución del delito. Va más allá, abordando las raíces del problema. La atención a las causas que originan la violencia, a través de programas sociales y de desarrollo, es crucial para consolidar estos avances. Se trata de construir un futuro diferente para Guerrero, donde la paz y el bienestar sean la norma, no la excepción.
El modelo operativo reforzado en Acapulco, con la división en sectores, cuadrantes y colonias bajo patrullaje constante, junto con los arcos detectores y los filtros de seguridad, crea una red de protección que disuade a la delincuencia y brinda mayor seguridad a la población. Es una muestra de cómo la tecnología y la planificación estratégica pueden ser herramientas poderosas en la lucha contra el crimen.
Pero no podemos olvidar un elemento fundamental: la participación ciudadana. La confianza de la población en las autoridades y su disposición a colaborar ha sido crucial para lograr estas detenciones y desmantelar las redes criminales. Es la prueba de que la seguridad no es solo tarea del gobierno, sino una responsabilidad compartida.
El camino hacia la paz no es fácil ni inmediato. Requiere constancia, compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados. Los resultados obtenidos en Guerrero en estos últimos seis meses son alentadores y demuestran que es posible revertir la tendencia de la violencia. Es un paso firme en la dirección correcta, un ejemplo a seguir para otras regiones del país que enfrentan desafíos similares. La esperanza renace en Guerrero, y con ella, la posibilidad de un futuro más seguro y próspero para todos.
Fuente: El Heraldo de México