
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
9 de abril de 2025 a las 01:20
Evita fraudes en Nayarit: ¡Pide tu factura!
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Nayarit ha recibido una avalancha de quejas en lo que va del año, superando las dos mil reclamaciones. Una preocupante tendencia se alza entre los reportes: la negativa de las instituciones bancarias a reconocer los pagos realizados por sus clientes. Imaginen la frustración de haber cumplido con sus obligaciones financieras, y aún así, ver su historial crediticio manchado por deudas inexistentes. Esto no solo genera angustia e incertidumbre, sino que también limita el acceso a nuevos créditos y otros beneficios financieros. Gamaliel Hernández Valencia, titular de la Condusef en Nayarit, ha confirmado que la institución está investigando estos casos, trabajando directamente con las Sociedades de Información Crediticia para rectificar los reportes erróneos. Presentar la documentación que respalda el pago realizado es crucial para agilizar el proceso y limpiar el historial crediticio.
Pero la problemática no se limita a los créditos. Un alarmante 25% de las quejas se relaciona con cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito. Las transferencias electrónicas no autorizadas también figuran en la lista de reclamos, muchas veces como consecuencia de fraudes. El modus operandi de los estafadores se basa en la ingeniería social: llamadas telefónicas engañosas donde, con artimañas y pretextos, extraen información confidencial de las víctimas. Hernández Valencia advierte sobre la importancia de proteger nuestros datos personales y financieros, evitando compartir información sensible por teléfono o con personas desconocidas. La prevención es la mejor arma contra el fraude.
La Condusef en Nayarit ha identificado a las instituciones bancarias con mayor número de quejas, aunque no se han revelado públicamente los nombres. Lo que sí se ha destacado es la efectividad de la Condusef en la resolución de disputas, con un índice de éxito superior al 50%. Esto refuerza la confianza en la institución como un aliado para los usuarios de servicios financieros. Si usted se encuentra en una situación similar, no dude en acudir a las oficinas de la Condusef, ubicadas en calle San Luis, entre Millón y Juárez, en el centro de Tepic.
Un nuevo método de pago, que a simple vista parece práctico, se ha convertido en un foco de alerta para la Condusef. Se trata de la tecnología de pago sin contacto, donde la tarjeta se acerca a la terminal sin necesidad de deslizarla o insertar el chip, e incluso sin ingresar el PIN. Si bien esta modalidad ofrece comodidad, también abre la puerta a cobros indebidos. Ya se ha registrado una queja formal por un cobro realizado de forma fraudulenta utilizando este sistema. Hernández Valencia recomienda a los usuarios optar por los métodos de pago tradicionales y exigir siempre el comprobante de la transacción. Además, es fundamental guardar las tarjetas bancarias en un lugar seguro para evitar posibles clonaciones o usos no autorizados. Ante cualquier irregularidad, el primer paso es reportar la situación a la institución bancaria. La Condusef está vigilante y trabajando para proteger los derechos de los usuarios de servicios financieros en Nayarit.
Fuente: El Heraldo de México