
Inicio > Noticias > Relaciones
8 de abril de 2025 a las 18:00
Domina la Regla 5:1 y conquista la felicidad en pareja
Adentrémonos en el fascinante mundo de las relaciones de pareja, un universo complejo donde la felicidad no es un destino, sino un camino que se construye día a día. Mucho se habla de la comunicación, la responsabilidad afectiva y el compromiso, pilares fundamentales para una relación sana y plena. Sin embargo, existe una fórmula, un secreto casi mágico, que puede inclinar la balanza hacia la felicidad: la regla 5:1.
Imaginen un jardín. Para que florezca, necesita más que solo tierra y agua; requiere cuidados constantes, atención a los detalles, y sobre todo, mucho amor. De la misma manera, una relación necesita ser nutrida con gestos positivos para que crezca fuerte y resista las inclemencias del tiempo. Aquí es donde entra en juego la regla 5:1, una teoría desarrollada por el renombrado Dr. John Gottman, experto en relaciones de pareja.
Gottman, tras años de investigación, descubrió un patrón en las parejas felices: por cada interacción negativa, existían al menos cinco interacciones positivas. No se trata de ignorar los problemas, sino de crear un ambiente emocional donde los momentos de alegría, cariño y aprecio superen a los de conflicto. Es como una cuenta bancaria emocional: cada gesto positivo es un depósito, y cada discusión un retiro. Para mantener la cuenta en positivo, necesitamos asegurarnos de que los depósitos superen a los retiros.
¿Qué tipo de "depósitos" podemos hacer en nuestra cuenta emocional? Las posibilidades son infinitas, y a menudo se encuentran en los pequeños detalles: un mensaje de buenos días, una sonrisa cómplice, un abrazo inesperado, preparar su café favorito, escuchar atentamente sus preocupaciones, celebrar sus logros, ofrecer una palabra de aliento en momentos difíciles… Son gestos sencillos, pero con un poder inmenso para fortalecer los lazos afectivos.
Piensen en la última vez que recibieron un cumplido sincero. ¿Cómo se sintieron? Seguramente apreciados, valorados, amados. Ahora piensen en la última vez que criticaron a su pareja. ¿Qué efecto tuvo en la relación? Probablemente generó tensión, distancia, incluso resentimiento. La regla 5:1 nos invita a ser más conscientes del impacto de nuestras palabras y acciones, y a cultivar un lenguaje del amor que nutra la relación.
Y lo mejor de todo es que esta regla no se limita al ámbito de la pareja. Podemos aplicarla en nuestras relaciones familiares, con nuestros amigos, incluso en el trabajo. Imaginen un hogar donde los elogios, las muestras de cariño y los gestos de apoyo sean la norma. Un ambiente donde los errores se perdonan con facilidad y las virtudes se celebran con entusiasmo. ¿No sería un lugar maravilloso para vivir?
La regla 5:1 no es una fórmula mágica para evitar todos los conflictos, pero sí una herramienta poderosa para construir relaciones más fuertes y resilientes. Nos recuerda que la felicidad en las relaciones no es un accidente, sino una elección consciente que se construye día a día, gesto a gesto, interacción a interacción. Así que, la próxima vez que se encuentren ante una situación difícil con su pareja, recuerden la regla 5:1. Respirar hondo, elegir la empatía y el amor, y depositar en esa cuenta emocional que es su relación, la moneda más valiosa: la del afecto sincero y la apreciación mutua. El resultado será una relación más plena, feliz y duradera.
Fuente: El Heraldo de México