Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

8 de abril de 2025 a las 06:10

Diputados Nayaritas Firman Pacto vs. Corrupción

Nayarit da un paso firme en la lucha contra la corrupción. La reciente firma de un convenio entre el Poder Legislativo, encabezado por la Comisión de Gobierno, y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción, promete un cambio significativo en la cultura política del estado. Este acuerdo, más que un simple trámite burocrático, representa un compromiso real con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, pilares fundamentales para un gobierno honesto y eficiente.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Salvador Castañeda, ha subrayado la importancia de este convenio como herramienta para la formación y capacitación de servidores públicos en materia de ética. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de interiorizar los principios de un servicio público comprometido con el bienestar de la ciudadanía. La capacitación, la sensibilización y la difusión de estos valores son cruciales para construir una cultura de la legalidad, donde la corrupción no tenga cabida.

La magistrada Rosa María Domínguez, miembro del Sistema Local Anticorrupción, ha celebrado este acuerdo como el inicio de una nueva era en la política estatal. Una era donde la formación continua de los servidores públicos no sea una opción, sino una obligación. Esta inversión en la capacitación se traduce en una inversión en el futuro de Nayarit, un futuro donde la transparencia y la ética sean la norma, no la excepción.

El secretario técnico del Sistema Local Anticorrupción, Juan Carlos Alvarado, ha destacado el valor de la colaboración interinstitucional. La lucha contra la corrupción no es una tarea aislada, sino un esfuerzo conjunto que requiere la participación de todos los actores involucrados. Este convenio fortalece los lazos entre las diferentes instituciones y sienta las bases para una estrategia coordinada y eficaz contra este flagelo.

La presencia de la Auditora Superior del Estado, Eulalia Salas, y de otros miembros del Comité Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, demuestra el compromiso de las instituciones nayaritas con este objetivo común. Su participación activa en este proceso es una garantía de que el convenio no se quedará en papel mojado, sino que se traducirá en acciones concretas y resultados tangibles.

Este convenio es una luz de esperanza para Nayarit. Un paso firme hacia un futuro donde la corrupción sea erradicada y la confianza en las instituciones públicas sea restaurada. La ciudadanía nayarita se merece un gobierno transparente, honesto y eficiente, y este convenio es un paso importante en esa dirección. Se espera que este sea el inicio de una transformación profunda en la cultura política del estado, un cambio que beneficie a todos los nayaritas. La lucha contra la corrupción es una tarea de todos, y este convenio es una invitación a sumarse a este esfuerzo colectivo por un Nayarit más justo y próspero.

Fuente: El Heraldo de México