Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

9 de abril de 2025 a las 01:50

Día de la Salud: Martí Batres presente en ceremonia.

La ceremonia del Día Mundial de la Salud se vistió de gala para reconocer la inestimable labor de diez brillantes profesionales que, con su dedicación y pasión, han transformado el panorama de la salud en México. El evento, presidido por el Dr. David Kershenobich, Secretario de Salud, y acompañado por distinguidas figuras como Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, y Patricia Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General, fue un emotivo homenaje a la excelencia y el compromiso con el bienestar de la población.

No se trató simplemente de una entrega de premios, sino de un reconocimiento profundo al impacto tangible que estos profesionales han logrado en la vida de millones de mexicanos. Desde la medicina alternativa y comunitaria, pilares fundamentales para acercar la atención a quienes más lo necesitan, hasta la investigación científica de vanguardia, que abre nuevas fronteras en el tratamiento de enfermedades, cada galardonado representa una pieza clave en el engranaje de un sistema de salud más robusto y equitativo.

El Dr. Kershenobich, en un discurso conmovedor, resaltó cómo detrás de cada indicador de salud que mejora, hay historias de trabajo incansable, decisiones valientes y una inquebrantable voluntad de cambio. Su llamado a fortalecer el sistema de salud resonó con fuerza en el auditorio, recordando la importancia de la colaboración y el compromiso conjunto para construir un futuro donde la salud sea un derecho accesible para todos.

Un hecho particularmente destacable fue el predominio femenino entre los galardonados. Por primera vez en la historia de estos premios, la mayoría de los reconocimientos fueron otorgados a mujeres, un hito que no solo celebra su invaluable contribución al campo de la salud, sino que también simboliza un avance significativo hacia la equidad de género en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General, subrayó la importancia de este logro, destacando que estos premios ayudan a construir una cultura de reconocimiento más amplia y representativa en México.

La condecoración “Eduardo Liceaga” 2025, el máximo galardón otorgado por el Consejo de Salubridad General, recayó en el Dr. Carlos Javier Pineda Villaseñor, director del Instituto Nacional de Rehabilitación, por su destacada investigación clínica sobre enfermedades musculoesqueléticas y reumáticas. Su trabajo, un ejemplo de dedicación y rigor científico, ha contribuido significativamente al avance del conocimiento y al desarrollo de tratamientos más efectivos para estas afecciones que impactan a un gran número de personas.

La presencia de figuras como Zoé Robledo, director del IMSS, y Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, reafirmó la importancia de la colaboración interinstitucional para alcanzar las metas comunes de un sistema de salud más eficiente y accesible. La ceremonia, más allá de un simple acto protocolario, se convirtió en un espacio de reflexión y un llamado a la acción para continuar trabajando en la construcción de un México más saludable. El futuro de la salud está en manos de profesionales comprometidos y visionarios, y la ceremonia del Día Mundial de la Salud fue un claro testimonio del talento y la pasión que impulsan el progreso en este campo vital.

Fuente: El Heraldo de México