Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

8 de abril de 2025 a las 22:20

Detectar Autismo Infantil en Monterrey

Detectar a tiempo el autismo puede cambiar el futuro de un niño. El Gobierno de Monterrey, en un esfuerzo por construir una sociedad más inclusiva, ha puesto en marcha una invaluable jornada de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en menores de 3 a 6 años. Esta iniciativa, totalmente gratuita, busca brindar apoyo y recursos a las familias para que sus hijos puedan desenvolverse plenamente y alcanzar su máximo potencial.

Imaginen un futuro donde cada niño, independientemente de sus desafíos, tenga la oportunidad de brillar. Este es el futuro que el Gobierno de Monterrey está construyendo, un futuro donde el autismo no sea una barrera, sino una característica que enriquece la diversidad de nuestra comunidad.

La detección temprana es crucial. Permite una intervención oportuna que puede marcar la diferencia en el desarrollo del niño. Identificar el TEA en etapas tempranas abre las puertas a terapias y apoyos que maximizan las habilidades y minimizan los desafíos, brindando a los niños las herramientas necesarias para navegar por el mundo con confianza y autonomía.

Esta jornada no solo ofrece diagnósticos, sino también orientación y apoyo a los padres. Recibir un diagnóstico de autismo puede generar muchas preguntas e incertidumbres. El equipo del DIF de Monterrey, con gran sensibilidad y profesionalismo, acompaña a las familias en este proceso, brindándoles información, recursos y la esperanza de un futuro brillante para sus hijos.

El acceso a este servicio es sencillo y accesible. Para evitar saturaciones y largas esperas, se ha implementado un sistema de prerregistro a través de una línea telefónica dedicada. Las familias interesadas pueden llamar y asegurar su lugar en una de las sedes disponibles. Esta medida garantiza una atención personalizada y eficiente, priorizando el bienestar de los niños y la tranquilidad de sus padres.

Aún quedan espacios disponibles en dos de las tres sedes habilitadas para esta jornada:

  • Paseo de la Cima 1201, colonia Fomerrey 45: Atención de 8:30 a 12:00 horas. Una ubicación céntrica y accesible para las familias de la zona.

  • Paseo de la Cima 1201, colonia Fomerrey 45: Atención de 13:00 a 16:30 horas. Esta sede ofrece un horario vespertino para adaptarse a las necesidades de las familias con agendas más ajustadas.

El autismo, como lo define la Clínica Mayo, es una condición que afecta la manera en que una persona percibe e interactúa con el mundo. No es una enfermedad, sino una variación neurológica que se manifiesta de diversas formas. Comprender esto es fundamental para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de las diferencias.

Algunos de los signos que pueden indicar la presencia de TEA en un niño incluyen dificultades en la comunicación, patrones de comportamiento repetitivos, y desafíos en la interacción social. Sin embargo, es importante recordar que cada niño es único y el autismo se manifiesta de manera diferente en cada individuo. Por eso, la evaluación por parte de un profesional es fundamental.

No esperes más. Si tienes un hijo entre 3 y 6 años y has notado alguna de estas señales, llama al número de prerregistro del DIF de Monterrey y asegura tu lugar en esta importante jornada. Un diagnóstico temprano puede cambiar el futuro de tu hijo, abriéndole las puertas a un mundo de posibilidades. El Gobierno de Monterrey te acompaña en este camino, construyendo juntos una sociedad más inclusiva y un futuro más brillante para todos nuestros niños. ¡No pierdas esta oportunidad!

Fuente: El Heraldo de México