
8 de abril de 2025 a las 22:15
¡Choques en Ecatepec! Mira el VIDEO
La Avenida Central, una arteria vital que conecta a miles de personas diariamente, se ha convertido en escenario de una creciente preocupación: el acecho de los "monta choques". Un nuevo video, difundido ampliamente en redes sociales, ha vuelto a poner en el ojo del huracán esta peligrosa práctica que pone en riesgo la vida de conductores inocentes. Las imágenes, crudas y alarmantes, muestran la vulnerabilidad de los automovilistas ante esta modalidad de extorsión. El video en cuestión exhibe la fría premeditación del agresor, quien a bordo de una camioneta roja acecha a su víctima, un conductor de un auto compacto gris. La persecución, que se desarrolla a una velocidad considerable, genera una tensión palpable en el espectador. Se observa cómo el conductor del auto gris, intuyendo el peligro inminente, intenta aproximarse al carril de baja velocidad, buscando una vía de escape que le es negada por la presencia de otro vehículo.
La embestida, finalmente, es inevitable. El impacto, aunque atenuado por la rápida reacción del conductor del auto gris, es suficiente para causar daños visibles. La víctima, obligada a detener su marcha, se estaciona en la banqueta, con la impotencia de haber sido presa de una trampa cuidadosamente orquestada. El otro vehículo involucrado, colateral en esta historia de violencia vial, también se detiene, testigo mudo de la injusticia. La incertidumbre se cierne sobre el destino del conductor agredido, víctima de un sistema que parece amparar la impunidad.
Este incidente, lamentablemente, no es un caso aislado. La Avenida Central, bajo la sombra de la delincuencia organizada, se ha convertido en un territorio fértil para los "monta choques", quienes operan con una impunidad que alarma a la ciudadanía. Señalamientos apuntan a la presunta complicidad de grupos delictivos, como los conocidos como "#300", y a la inacción, o incluso la connivencia, de las autoridades locales. La denuncia pública, a través de redes sociales y medios de comunicación, se alza como un grito desesperado ante la falta de respuestas y la creciente inseguridad.
La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo las autoridades permitirán que esta práctica delictiva continúe sembrando el terror en las calles? La exigencia de justicia y de medidas efectivas para combatir a los "monta choques" se hace cada vez más urgente. La seguridad vial no puede ser una moneda de cambio en manos de la delincuencia. Es imperativo que se implementen estrategias que garanticen la tranquilidad de los ciudadanos que transitan por esta importante vía de comunicación. El miedo no puede ser el copiloto de quienes diariamente se ven obligados a circular por la Avenida Central.
Las autoridades de Nezahualcóyotl y la Ciudad de México tienen la responsabilidad de responder a este clamor popular y tomar acciones concretas para erradicar esta plaga que afecta a miles de personas. La ciudadanía exige resultados, no promesas vacías. La seguridad vial es un derecho, no un privilegio. La lucha contra los "monta choques" es una batalla que debe librarse en todos los frentes, desde la prevención y la vigilancia hasta la persecución y castigo de los responsables. El video que ha circulado en redes sociales es un llamado a la acción. No podemos permitir que la impunidad siga ganando terreno. La Avenida Central debe volver a ser un espacio seguro para todos.
Fuente: El Heraldo de México