
Inicio > Noticias > Accidentes
8 de abril de 2025 a las 05:25
Brugada exige justicia por accidente en AXE Ceremonia
La tragedia ocurrida en el festival Axe Ceremonia ha dejado una profunda herida en la comunidad artística y musical de la Ciudad de México. La caída de la estructura, que arrebató la vida de los talentosos fotógrafos Miguel Ángel Hernández y Berenice Jiles Rivera, ha generado una ola de indignación y exige respuestas inmediatas. Más allá del dolor y la consternación, surge la necesidad imperante de esclarecer las circunstancias que llevaron a este fatal desenlace. Las palabras del Subsecretario Fadlala Akabani, recogidas en su entrevista con Oscar Mario Beteta, nos confirman que la maquinaria de la justicia ya se ha puesto en marcha. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) está trabajando arduamente, recabando testimonios, analizando evidencias y reconstruyendo los hechos para determinar las responsabilidades.
La prioridad, como bien lo ha señalado el subsecretario, es que esta investigación se lleve a cabo con la mayor celeridad posible. No se trata solo de encontrar culpables, sino de hacer justicia a Miguel Ángel y Berenice, y de brindar un poco de consuelo a sus familias y amigos en estos momentos tan difíciles. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha mostrado su compromiso personal con este caso, lo que nos da la esperanza de que no quedará impune.
Un punto crucial en esta investigación es la revisión de la concesión del Parque Bicentenario para este tipo de eventos. ¿Se cumplieron todos los protocolos de seguridad? ¿Hubo negligencia por parte de la empresa organizadora? ¿Las autoridades realizaron las supervisiones correspondientes? Estas son preguntas que deben ser respondidas con transparencia y rigor. El Subsecretario Akabani ha sido claro al afirmar que se analizarán minuciosamente las condiciones en las que se otorgó la concesión y cómo se desarrolló el evento. La posibilidad de revocar dicha concesión está sobre la mesa, una medida que, de ser necesaria, enviaría un mensaje contundente a todas las empresas que organizan eventos masivos en la ciudad: la seguridad de los asistentes no es negociable.
La mención del Subsecretario Akabani sobre las alertas meteorológicas por fuertes vientos ese día añade otra capa de complejidad al caso. Si se sabía de antemano que las condiciones climáticas podían ser adversas, ¿se tomaron las precauciones necesarias? ¿Se evaluó el riesgo de mantener el evento a cielo abierto? La prudencia y la responsabilidad debieron haber sido las guías en la toma de decisiones.
Más allá de las sanciones penales y administrativas que se puedan imponer, este trágico suceso debe servir como un llamado de atención para toda la industria del entretenimiento. Es fundamental revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en todos los eventos masivos. No podemos permitir que la emoción de un concierto o festival se vea empañada por la tragedia. La vida de las personas es lo primero, y garantizar su seguridad debe ser una prioridad inquebrantable.
La FGJCDMX tiene la responsabilidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente. La sociedad espera respuestas y justicia. Mientras tanto, nos unimos al dolor de las familias y amigos de Miguel Ángel Hernández y Berenice Jiles Rivera, dos jóvenes talentos cuyas vidas fueron truncadas de manera injusta. Su memoria debe servirnos como un recordatorio constante de la importancia de la seguridad y la responsabilidad en todos los ámbitos de nuestra vida.
Fuente: El Heraldo de México