
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
9 de abril de 2025 a las 00:05
Alerta: Incendios en SLP ponen en riesgo la fiesta
La sombra del fuego se cierne sobre la alegría de la Huasteca Potosina. Los incendios forestales, que han devorado más de mil hectáreas de un paisaje otrora verde y vibrante, amenazan con apagar la chispa de las ferias y festivales que iluminan la región cada año. La danza de las llamas, que debería ser un espectáculo de la naturaleza, se ha convertido en un presagio de incertidumbre y preocupación para los habitantes de esta zona de San Luis Potosí.
En Xilitla, la Sierra de Buenavista Mirador se ha convertido en un campo de batalla contra el fuego. Los brigadistas, exhaustos tras días de lucha incansable contra las llamas, se ven obligados a pedir refuerzos. El Ayuntamiento, consciente de la magnitud del desastre y la necesidad de relevar a estos héroes anónimos, ha hecho un llamado a la solidaridad, solicitando al menos 80 voluntarios que se sumen a la batalla contra el incendio. La emergencia ha obligado a suspender actividades culturales y artísticas, silenciando la música y el color que caracterizan a este pueblo mágico. La tradicional huapangueada, un evento esperado con ansias por locales y turistas, se ha cancelado, dejando un vacío en el corazón de la comunidad. El eco de la música festiva se ha reemplazado por el silencio de la preocupación, mientras que las plegarias por la lluvia y el fin del incendio se elevan al cielo.
Mientras tanto, en Ciudad Valles, el alcalde David Armando Medina Salazar se debate entre la esperanza y la preocupación. La Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap), un evento emblemático de la región, se encuentra en la cuerda floja. Programada del 20 al 25 de abril, la feria, que atrae a miles de visitantes cada año, se ve amenazada por las conflagraciones que azotan a los municipios vecinos. La mirada del alcalde está fija en El Naranjo, donde un foco rojo amenaza con extenderse hacia La Hincada. La incertidumbre se respira en el aire, mientras se monitorea con angustia el avance del fuego. La Fenahuap, símbolo de la identidad y la cultura huasteca, se encuentra en peligro, y con ella, la alegría y el sustento de muchas familias que dependen de este importante evento.
Más al sur, en Tamazunchale, la Feria Nacional del Huapango, prevista del 13 al 20 de abril, también pende de un hilo. El alcalde Adelaido Cabañas Hernández, tras momentos de angustia e incertidumbre, ha recibido un respiro con el último reporte de Protección Civil estatal, que indica que los incendios en los municipios cercanos están controlados en un 90%. Sin embargo, la amenaza persiste, latente, como una brasa bajo las cenizas. El calor extremo, que ha alcanzado los 46 grados, se convierte en un aliado del fuego, aumentando el riesgo de que las llamas resurjan con fuerza. La reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, junto con los empresarios de la feria, refleja la tensión y la preocupación que se vive en la región. Todos están en alerta, esperando que la naturaleza les conceda una tregua y les permita celebrar su tradicional fiesta. La Huasteca Potosina, tierra de música, color y tradición, se enfrenta a un enemigo implacable. La lucha contra el fuego continúa, y con ella, la esperanza de que la alegría y la fiesta puedan, finalmente, triunfar sobre las llamas.
Fuente: El Heraldo de México