Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Protestas

8 de abril de 2025 a las 16:15

Alerta: Bloqueos carreteros en Edomex ¡Entérate!

La Ciudad de México se prepara para una jornada intensa de movilizaciones sociales que abarcarán desde las primeras horas de la mañana hasta la tarde. El clamor por la justicia social, la defensa del campo, la seguridad empresarial y la resolución de conflictos históricos se entrelazan en un tapiz de demandas que pondrán a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), en el marco del 106 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, ha convocado a una Jornada Nacional de Lucha Campesina que incluye bloqueos carreteros estratégicos. Provenientes de Querétaro, Toluca, Puebla y Morelos, los campesinos convergerán en la capital para exigir atención a las necesidades del campo. Se recomienda a los automovilistas extremar precauciones y consultar las alternativas viales disponibles, ya que estas movilizaciones podrían generar importantes afectaciones al tránsito vehicular. La figura de Zapata, símbolo de la lucha por la tierra y la justicia social, vuelve a resonar en las demandas de un sector que se siente olvidado.

Pero las reivindicaciones campesinas no son las únicas que se escucharán en la capital. El sector empresarial, preocupado por la creciente ola de robos, extorsiones y violencia, se manifestará frente a Palacio Nacional. La inseguridad se ha convertido en una sombra que amenaza la estabilidad de las empresas y la seguridad de los trabajadores, un llamado urgente a las autoridades para que garanticen la paz y el desarrollo económico.

La memoria histórica también estará presente en las calles. Los ex trabajadores de la extinta Ruta 100, agrupados en el SUTAUR Unificado, marcharán desde el Hemiciclo a Juárez hasta el Zócalo capitalino, exigiendo una solución definitiva a un conflicto que se arrastra desde hace 30 años. Tres décadas de injusticias y represión que aún buscan un cierre digno.

La agenda de movilizaciones incluye también la lucha por los derechos agrarios y el reconocimiento de las comunidades indígenas, con la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) manifestándose frente a la Cámara de Diputados. El Frente Amplio de Unidad “Jorge Tapia Sandoval” se concentrará en el INDAABIN para exigir la investigación de bienes nacionales. Por su parte, la comunidad estudiantil de la UNAM rendirá homenaje a los periodistas fallecidos en el trágico accidente del Parque Bicentenario.

Finalmente, la lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión se hará presente con la manifestación de familiares de una defensora de derechos humanos sentenciada a prisión. Mientras tanto, el Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México “16 de Octubre” realizará una asamblea en Tláhuac para discutir temas laborales.

Esta jornada de movilizaciones refleja la pluralidad de voces y demandas que coexisten en la Ciudad de México. Un escenario complejo donde la atención a las necesidades del campo, la seguridad empresarial, la justicia histórica y la defensa de los derechos humanos se entrecruzan, exigiendo respuestas concretas por parte de las autoridades. Se espera que la jornada transcurra de manera pacífica y que el diálogo permita encontrar soluciones a las legítimas demandas de los manifestantes. Manténgase informado sobre el desarrollo de estas movilizaciones y las posibles afectaciones al tránsito vehicular.

Fuente: El Heraldo de México