
Inicio > Noticias > Entretenimiento
8 de abril de 2025 a las 15:40
Adiós a las leyendas de Televisa
El mundo del espectáculo mexicano se ha teñido de luto en repetidas ocasiones, y la primera semana de abril no fue la excepción. La llamada "regla de 3", una superstición popular que dicta que las muertes de famosos ocurren en tríos, se manifestó una vez más, dejando una profunda tristeza en el corazón de los seguidores. Tres figuras, cada una con una trayectoria única y un legado imborrable, partieron de este mundo en un lapso de tan solo siete días, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de valorar el arte que nos brindaron.
La partida de Arsenio Campos, el 1 de abril, marcó el inicio de esta cadena de pérdidas. El reconocido actor, con una prolífica carrera en cine, teatro y televisión, dejó un vacío en la industria. Su hija, Alexandra Campos, fue la encargada de dar la triste noticia a través de redes sociales, desatando una ola de condolencias y recuerdos de sus papeles más emblemáticos. Campos, quien luchó valientemente contra un cáncer de intestino, falleció a los 79 años en Saltillo, Coahuila, dejando tras de sí un legado de inolvidables interpretaciones en telenovelas como "Corazón Salvaje" y "Por ella soy Eva". Su talento y dedicación lo convirtieron en un referente para generaciones de actores, y su ausencia se sentirá profundamente en el panorama artístico mexicano.
Tan solo unos días después, el sábado 5 de abril, la Asociación Nacional de Intérpretes anunció el fallecimiento del actor Alejandro de la Peña, a la temprana edad de 44 años. La noticia conmocionó al público, que aún se encontraba procesando la partida de Arsenio Campos. Si bien las causas de su muerte aún no han sido reveladas oficialmente, la tristeza y la incertidumbre se apoderaron de las redes sociales, donde fans y colegas expresaron su pesar. De la Peña, conocido por su participación en películas como "Depredador" y "Fragmentos del destino", así como en series de televisión como "Como dice el dicho" y "El Pantera", demostró una gran versatilidad a lo largo de su carrera, interpretando roles diversos que le permitieron conectar con una amplia audiencia.
La mañana del lunes 7 de abril, la "regla de 3" se cumplió con la lamentable noticia del fallecimiento del productor Memo del Bosque. Tras una larga batalla contra el cáncer, que le fue diagnosticado en 2017, Del Bosque perdió la vida en un hospital de Texas, Estados Unidos, donde se encontraba recibiendo tratamiento. Su partida dejó un profundo dolor en la industria televisiva, donde se le recordará por su innovadora visión y su contribución a programas icónicos del canal Telehit. En Televisa, Del Bosque también dejó su huella en producciones como "Nosotros los guapos" y "100 mexicanos dijieron", demostrando su talento para el entretenimiento y la comedia. Su vida personal también estuvo marcada por figuras públicas, como su exesposa Mónica Noguera y su actual pareja, la actriz Vica Andrade, quienes lo acompañaron en sus últimos momentos.
La coincidencia de estas tres pérdidas en un período tan corto ha reavivado las conversaciones sobre la "regla de 3" en el mundo del espectáculo. Más allá de las supersticiones, lo cierto es que estas tres figuras dejaron una huella imborrable en la cultura popular mexicana. Su talento, dedicación y pasión por el arte serán recordados por siempre, y su legado continuará inspirando a futuras generaciones de artistas. El vacío que dejan es inmenso, pero su obra permanecerá como un testimonio de su grandeza y su contribución al mundo del entretenimiento. Nos queda el consuelo de haber disfrutado de su talento y de recordarlos con cariño y admiración.
Fuente: El Heraldo de México