Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Literatura

8 de abril de 2025 a las 05:45

Abraza tu anormalidad (y brilla)

La joven Xita Rubert, con tan solo 29 años, ha irrumpido en el panorama literario español con una fuerza inusitada. Ganadora del prestigioso Premio Herralde de Literatura, Rubert se presenta ante el mundo con una voz fresca y original, una narrativa que cautiva desde la primera página. Criada en un ambiente donde la literatura era el pan de cada día, hija del reconocido filósofo Xavier Rubert de Ventós y de la poeta Luisa Castro, la joven escritora ha bebido de las fuentes más puras del pensamiento y la creación. Pero su obra no se limita a la herencia intelectual, sino que se nutre también de la experiencia vital, del contacto con la realidad rural de su infancia, creando una amalgama única y fascinante.

Esa dualidad entre lo intelectual y lo terrenal, entre los libros y la vida, se refleja en "Los Hechos de Key Biscayne", su novela premiada. Una historia que, en palabras de la propia autora, comenzó como un proyecto personal, una exploración de personajes "raros, neuróticos, complejos, y con un punto inmoral". Personajes que, sin embargo, han resonado con el jurado del Herralde y prometen cautivar a los lectores.

La novela nos traslada a Key Biscayne, un cayo de Florida con un aura de misterio, donde una familia aparentemente normal, pero con una excentricidad latente, se enfrenta a una serie de eventos que la llevarán al borde del desastre. El padre, con la custodia de sus dos hijos preadolescentes, inicia una nueva vida en este peculiar escenario, sin saber que la normalidad que busca se le escapará de las manos. Rubert construye una trama que combina el humor sutil con el misterio y el surrealismo, creando una atmósfera única que envuelve al lector desde la primera página.

El reconocimiento del Premio Herralde supone para la joven escritora no solo una inmensa alegría, sino también una especie de duelo. La novela, antes un mundo íntimo y personal, se abre al público, y Rubert debe despedirse de esos personajes que la acompañaron durante el proceso creativo. "Tuve un momento casi de duelo, porque la novela se publicó poco después y yo tenía que dejarla ir, ya no podía vivir inmersa en ese mundo de Key Biscayne", confiesa la autora.

La influencia de su entorno familiar, un hogar lleno de libros donde autores como Dostoievski, Platón e Ibsen eran lectura habitual incluso en la infancia, ha marcado sin duda la escritura de Rubert. Esa temprana exposición a las grandes ideas, a las reflexiones profundas sobre la vida, la muerte y el amor, ha dejado una huella indeleble en su estilo narrativo. "Se le quedan como si fuesen versos crípticos e incomprensibles y reaparecen más adelante, cuando uno ha vivido”, explica.

"Los Hechos de Key Biscayne" no es solo la historia de una familia excéntrica en un lugar peculiar, es también un reflejo de la propia experiencia vital de la autora, de su particular forma de ver el mundo. Una visión que, enriquecida por la literatura y la vida, se traduce en una narrativa fresca, original y profundamente humana. Una novela que promete no dejar indiferente a nadie y que ya está disponible en librerías de todo el país. Una oportunidad única para descubrir la voz de una de las escritoras más prometedoras del panorama literario actual.

Fuente: El Heraldo de México