Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

8 de abril de 2025 a las 18:25

15 detenidos en fosas de Jalisco

La incertidumbre se cierne sobre el rancho Izaguirre en Jalisco, mientras la Fiscalía General de la República (FGR), liderada por Alejandro Gertz Manero, profundiza en las investigaciones sobre las actividades que allí se llevaban a cabo. Si bien la FGR ha descartado, por el momento, indicios de cremaciones en el lugar, la solicitud de un informe a la UNAM para ratificar o rectificar esta información añade un nuevo matiz a la complejidad del caso. Este paso, lejos de cerrar la puerta a la posibilidad, la mantiene entreabierta a la espera del dictamen pericial de la máxima casa de estudios del país.

La presión por obtener respuestas es palpable, y el fiscal Gertz Manero ha enfatizado la inmediatez que se requiere en la entrega de los resultados por parte de la UNAM. La urgencia se entiende en el contexto de un caso que ya ha arrojado 15 detenidos, vinculados con delincuencia organizada. Este número, que ha ido en aumento en las dos semanas que lleva la investigación, subraya la gravedad de las operaciones que se desarrollaban en el rancho. Además, la captura del jefe de esta unidad criminal en la Ciudad de México supone un golpe significativo para la organización, y se espera que aporte información crucial para el desarrollo de la investigación.

El rancho Izaguirre, que inicialmente se creía un simple inmueble, ha revelado ser un centro neurálgico para este grupo delictivo, funcionando como centro de reclutamiento, operaciones y capacitación. Este descubrimiento, basado en la información proporcionada por dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, ha permitido a las autoridades comprender la magnitud y la complejidad de la red criminal. La precisión con la que se ha logrado determinar la función del rancho habla del trabajo minucioso de inteligencia realizado por la FGR.

Las pruebas realizadas hasta el momento en el rancho Izaguirre se han centrado en el análisis de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción. El objetivo: encontrar huellas que indicaran la realización de cremaciones. Aunque los resultados preliminares han sido negativos, la FGR ha optado por la prudencia y ha recurrido a la experticia de la UNAM para obtener una confirmación definitiva. Este proceder, que denota la rigurosidad de la investigación, refuerza la credibilidad del proceso y asegura que no se dejará piedra sin remover en la búsqueda de la verdad.

Gertz Manero ha prometido una próxima conferencia de prensa para revelar los detalles de la investigación, generando gran expectativa en la opinión pública. La sociedad espera con ansias conocer el alcance de las actividades ilícitas que se desarrollaban en el rancho Izaguirre y, sobre todo, la identidad de los implicados. La transparencia en este caso es fundamental para mantener la confianza en las instituciones y asegurar que se haga justicia. El tiempo, sin duda, jugará un papel crucial en el desarrollo de los acontecimientos y en el esclarecimiento de este oscuro episodio. La mirada del país está puesta en Jalisco y en la FGR, esperando respuestas.

Fuente: El Heraldo de México