
7 de abril de 2025 a las 06:25
Tragedia en Nayarit: Dos jóvenes pierden la vida en el mar
La tragedia tiñó de gris las doradas arenas de las playas de Compostela, Nayarit, este 6 de abril. Dos jóvenes vidas se apagaron en las aguas del Pacífico, dejando un manto de dolor y consternación a pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa. Un recordatorio brutal de la fuerza implacable del mar y la importancia de la prudencia.
El primer incidente se registró en la popular playa de Rincón de Guayabitos alrededor de las 11:00 horas. Eder Ulises Velázquez Pérez, un joven de 18 años originario de El Salto, Jalisco, disfrutaba de un día de playa con sus amigos cuando la tragedia lo sorprendió. Según testimonios, el joven manifestó sentirse cansado mientras nadaba y pidió auxilio a sus acompañantes. A pesar de los valientes esfuerzos de sus amigos y la rápida intervención del salvavidas, el joven fue rescatado sin signos vitales. La noticia cayó como un balde de agua fría sobre los turistas y locales presentes, que observaban con impotencia el desarrollo de los acontecimientos. La alegría y el bullicio característicos de Guayabitos se transformaron en un silencio sepulcral, roto solo por el murmullo de la incredulidad y el llanto desconsolado de los allegados al joven.
Horas más tarde, la tragedia se repetía en la cercana playa de Los Ayala. Francisco Geovany López Villa, un joven tepiqueño de tan solo 17 años, fue arrastrado por la fuerza de la corriente. A pesar de la rápida respuesta de los equipos de emergencia, que lograron localizarlo y llevarlo a la orilla, los esfuerzos por reanimarlo fueron en vano. El joven ya no presentaba signos vitales. La noticia del segundo ahogamiento del día conmocionó aún más a la comunidad, dejando una sensación de vulnerabilidad ante la inmensidad del océano.
Estos lamentables sucesos encendieron las alarmas de las autoridades, quienes hicieron un enérgico llamado a la población local y a los visitantes a extremar precauciones al ingresar al mar, especialmente durante el periodo vacacional de Semana Santa, cuando la afluencia de turistas incrementa considerablemente. "La seguridad en el mar es responsabilidad de todos", declaró el Capitán de Puerto en un comunicado a la prensa. "Disfrutar de nuestras hermosas playas no debe significar poner en riesgo nuestras vidas. Es fundamental atender las recomendaciones de seguridad y respetar las señales de alerta."
Entre las recomendaciones emitidas por Protección Civil se encuentran: evitar adentrarse en zonas profundas o desconocidas, no ingresar al mar bajo los efectos del alcohol o drogas, supervisar constantemente a los menores de edad, identificar las zonas de corrientes de resaca y nadar siempre en áreas designadas para ello y con la presencia de salvavidas. Además, se insta a la población a informarse sobre las condiciones del mar antes de ingresar al agua y a respetar las indicaciones del personal de salvavidas.
El mar, fuente de vida y recreación, también puede ser un escenario de tragedia si no se toman las precauciones necesarias. La doble tragedia ocurrida en las playas de Compostela sirve como un doloroso recordatorio de la importancia de la prudencia y el respeto a la fuerza de la naturaleza. Que estas pérdidas irreparables nos impulsen a ser más responsables y a promover una cultura de prevención para que las futuras generaciones puedan disfrutar de la belleza y la magia de nuestras playas de manera segura.
Fuente: El Heraldo de México