Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de abril de 2025 a las 22:45

Tabe culpa a organizadores de Axe Ceremonia

La tragedia ocurrida en el festival Axe Ceremonia ha dejado una profunda herida en la comunidad artística y musical de la Ciudad de México. Dos jóvenes fotógrafos, llenos de talento y con un futuro prometedor por delante, perdieron la vida en un instante, víctimas de la caída de una estructura metálica. El dolor y la consternación son palpables, y la exigencia de justicia resuena con fuerza. Mientras las familias de Berenice Giles y Miguel Hernández lloran su irreparable pérdida, la polémica en torno a las responsabilidades del accidente se intensifica.

El alcalde Mauricio Tabe ha insistido en deslindar a su administración, señalando directamente a la empresa organizadora, Ecoproducciones, como la responsable del trágico suceso. Según sus declaraciones, la empresa incumplió el programa especial de protección civil, y la estructura que causó la muerte de los fotógrafos no estaba contemplada en el plan aprobado. Esta afirmación, sin embargo, ha sido recibida con escepticismo por algunos sectores, quienes cuestionan la rigurosidad de la verificación realizada por las autoridades previas al evento. ¿Fue suficiente la inspección? ¿Se revisaron a detalle todas las estructuras? ¿Se garantizó que cumplían con las normas de seguridad? Estas son algunas de las preguntas que exigen respuestas claras y contundentes.

La versión del alcalde sobre la no suspensión inmediata del evento tras el accidente también ha generado controversia. Argumentando el riesgo de estampidas y violencia entre las 45 mil personas asistentes, Tabe justificó la decisión de esperar a que el público se retirara gradualmente. Sin embargo, esta estrategia ha sido criticada por quienes consideran que la prioridad debió ser la atención inmediata a las víctimas y la contención de la situación. ¿Se actuó con la celeridad necesaria? ¿Se priorizó la seguridad de los asistentes sobre la vida de los fotógrafos? El debate está abierto.

Las acusaciones cruzadas entre el alcalde y la Secretaría de Protección Civil, así como con legisladores de Morena, añaden un componente político a la tragedia. Tabe ha calificado de "miserables" los intentos de "sacar raja política" del incidente, mientras que sus detractores lo señalan como responsable por haber otorgado los permisos para el evento. Esta politización del caso no solo enturbia la búsqueda de la verdad, sino que también profundiza el dolor de las familias que buscan justicia.

La comparecencia del alcalde ante el Congreso de la Ciudad de México se presenta como una oportunidad para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. Tabe ha afirmado que acudirá sin problemas para "decir sus verdades" y desmentir las acusaciones en su contra. Será en este espacio donde deberá responder a las preguntas cruciales y presentar pruebas que respalden su versión. La sociedad espera respuestas, transparencia y, sobre todo, justicia para Berenice y Miguel.

Más allá de las declaraciones y las disputas políticas, la tragedia del Axe Ceremonia nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la seguridad en los eventos masivos. ¿Qué medidas se deben implementar para garantizar la integridad de los asistentes y del personal que trabaja en estos eventos? ¿Cómo podemos prevenir futuros accidentes? Es imperativo que las autoridades, las empresas organizadoras y la sociedad en su conjunto asuman su responsabilidad para que la música y el arte no se tiñan de luto. El recuerdo de Berenice y Miguel debe servir como un llamado a la acción para construir un entorno más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México