Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

7 de abril de 2025 a las 21:45

Seguridad en México: Resumen Abril 2025

La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados palpables durante los días 4, 5 y 6 de abril de 2025. Los esfuerzos coordinados entre las distintas fuerzas de seguridad, bajo el amparo de la Estrategia Nacional de Seguridad, han permitido golpes contundentes al narcotráfico, el robo de hidrocarburos y otras actividades ilícitas.

En Baja California, se desmantelaron importantes centros de distribución de droga en Playas de Rosarito, incautando cantidades significativas de metanfetamina y cocaína, equivalentes a millones de pesos en el mercado negro. Las acciones conjuntas del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Policía Estatal resultaron en la detención de varias personas y el aseguramiento de vehículos, armas y municiones. En Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Felipe, se realizaron operativos que permitieron la captura de individuos vinculados al tráfico de hidrocarburos, recuperando miles de litros de combustible robado.

Chiapas fue escenario de intensos operativos contra la delincuencia. En Suchiapa, la detención de 21 policías municipales presuntamente involucrados en actividades ilícitas, evidencia la firmeza en el combate a la corrupción dentro de las fuerzas del orden. En Frontera Comalapa, el decomiso de armas, granadas, explosivos y droga, representa un duro golpe a grupos criminales que operan en la región. La colaboración entre el Ejército, la Guardia Nacional y las autoridades estatales fue crucial para estos logros. Asimismo, en Tapachula, se detuvieron a personas extranjeras vinculadas al tráfico de drogas.

En Chihuahua, la Ciudad de México, Coahuila, Colima y el Estado de México, se registraron importantes detenciones y aseguramientos de armas, drogas y vehículos. Destaca el hallazgo de dulces elaborados con cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, demostrando la creatividad de los grupos delictivos para transportar sustancias ilícitas. En el Estado de México, la captura de un sujeto implicado en el homicidio de un exdiputado local representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad.

En Guanajuato, Guerrero, Jalisco y Michoacán, las fuerzas de seguridad continuaron desarticulando células delictivas, asegurando armamento, drogas y vehículos. En Michoacán, el hallazgo de un arsenal en un camino de terracería, subraya la presencia de grupos armados en la entidad.

Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora también fueron escenario de importantes operativos. En Sinaloa, la destrucción de campamentos clandestinos y el aseguramiento de un fusil Barret, explosivos y equipo táctico, refleja la intensidad del combate al crimen organizado. En Quintana Roo, el decomiso de miles de pastillas de fentanilo en una empresa de mensajería, pone de manifiesto la importancia de la vigilancia en el transporte de paquetería.

La lucha contra la producción y tráfico de drogas se intensificó con la destrucción de plantíos de amapola y marihuana en varios estados. La neutralización de laboratorios clandestinos para la fabricación de drogas sintéticas en Sinaloa y Michoacán, representa un golpe contundente a las finanzas del crimen organizado, generando pérdidas millonarias para estos grupos.

La Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos también arrojó resultados positivos, con la localización e inhabilitación de tomas clandestinas en diversas entidades. La detención de personas y el aseguramiento de vehículos y equipo utilizado para el robo de combustible, demuestran la efectividad de las acciones implementadas.

Finalmente, el retiro de cientos de cámaras ilícitas instaladas en espacios públicos, refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad y la protección de la privacidad de la ciudadanía. Estas acciones continuas demuestran la determinación del gobierno en combatir la delincuencia en todos sus ámbitos.

Fuente: El Heraldo de México