Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

7 de abril de 2025 a las 23:25

Rocha anuncia la obra del siglo en Culiacán.

Sinaloa se prepara para un futuro de prosperidad y crecimiento gracias a un ambicioso plan de inversión en obra pública que promete transformar el panorama económico y social del estado. El Gobernador Rubén Rocha Moya, en un mensaje dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha confirmado el firme compromiso de Sinaloa con el Plan México, una estrategia nacional que busca impulsar el desarrollo en todo el país. Rocha Moya destacó la sinergia entre el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social y el Plan México, asegurando que las obras contempladas en el ámbito estatal contribuirán de manera significativa al progreso nacional.

El corazón de esta iniciativa reside en la generación de empleo y la atracción de inversión, tanto nacional como extranjera. El gobernador subrayó la importancia de la creación de 20,000 nuevos puestos de trabajo en el estado, gracias a las obras contempladas en el Plan Sinaloa. Entre estas, destaca la monumental construcción del malecón margen izquierda del río Culiacán, una obra emblemática que no solo embellecerá la ciudad, sino que también dinamizará la economía local con una inversión de 667 millones de pesos. Imaginen el impacto positivo que esta obra tendrá en la vida de los culiacanenses: nuevos espacios de recreación, un impulso al turismo y, sobre todo, oportunidades laborales para miles de familias.

Pero el ambicioso plan no se detiene ahí. El Gobernador Rocha Moya anunció la próxima licitación para la construcción del Centro de Convenciones de Culiacán, un proyecto que se ubicará en el dinámico Desarrollo Urbano Tres Ríos. Este moderno centro, con una superficie de una hectárea, estará rodeado por tres hectáreas adicionales destinadas a la construcción de hoteles de cadena, atrayendo así inversión privada y fortaleciendo la industria turística del estado. La Secretaría de Economía jugará un papel crucial en este proceso, ofreciendo incentivos y estímulos fiscales para atraer a los inversionistas y asegurar el éxito de este ambicioso proyecto.

El compromiso de Sinaloa con el Plan México es tangible y se refleja en las acciones concretas que ya se están llevando a cabo. Además del malecón y el Centro de Convenciones, el gobernador anunció el inicio de la construcción de la escuela secundaria ETI de Valle Alto, demostrando la importancia que se le otorga a la educación en este plan de desarrollo integral. Asimismo, esta misma semana se dará inicio a la construcción del puente que conectará las playas de Bellavista y Las Glorias en Guasave, impulsando la conectividad y el turismo en la región.

Y las buenas noticias no terminan aquí. El Gobernador Rocha Moya también se refirió a la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Culiacán, ubicado estratégicamente en la carretera a Imala, cerca del nuevo Hospital General IMSS Bienestar. Esta obra, que comenzará en junio, fortalecerá la infraestructura de salud en la región y brindará atención médica de calidad a la población.

En resumen, Sinaloa está experimentando una transformación impulsada por la inversión, la obra pública y la visión estratégica de su gobierno. El Plan Sinaloa, en armonía con el Plan México, promete un futuro de prosperidad y desarrollo para todos los sinaloenses. Estas iniciativas no son solo proyectos de construcción, sino la construcción de un futuro mejor, un futuro lleno de oportunidades y bienestar para todos. Un futuro que, sin duda, colocará a Sinaloa en el mapa del progreso nacional e internacional.

Fuente: El Heraldo de México