Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

8 de abril de 2025 a las 01:55

Orgullo Tigre: UANL domina en ensayos de economía

El triunfo de los estudiantes de la UANL en el Premio COFECE de Ensayo 2024 no es solo un logro académico, sino una muestra tangible del impacto que la investigación económica puede tener en la vida de los mexicanos. Su análisis sobre la competencia en el sector de las telecomunicaciones, un área crucial en la era digital, arroja luz sobre cómo las políticas públicas y la regulación pueden influir directamente en el bolsillo de los consumidores. La reducción del 20 al 21% en el gasto de los hogares en banda ancha fija, gracias a un mercado más competitivo, es una cifra contundente que subraya la importancia de estas investigaciones. Imaginen el impacto acumulado de ese ahorro en millones de hogares mexicanos. Es dinero que puede destinarse a otras necesidades básicas, a la educación, al esparcimiento, impulsando así el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida.

Más allá del ahorro directo, el estudio destaca otro beneficio clave: la mayor variedad de productos y servicios disponibles. En un mercado competitivo, las empresas se ven obligadas a innovar, a ofrecer mejores opciones y precios más ajustados para atraer a los consumidores. Esto se traduce en una oferta más diversificada, que se adapta a las necesidades específicas de cada usuario. Ya no se trata solo de tener acceso a internet, sino de acceder a la mejor opción en términos de velocidad, precio y calidad de servicio. Es la competencia la que impulsa esta dinámica virtuosa, beneficiando directamente a los usuarios.

El camino recorrido por Alejandro, Christopher y Gerardo, desde la concepción de la idea hasta la presentación ante el jurado, es un ejemplo de perseverancia y dedicación. Inspirados por la convicción de que su trabajo como economistas puede contribuir al bienestar social, se embarcaron en un proyecto ambicioso y lograron destacar entre más de 140 equipos de posgrado. Su enfoque, centrado en una problemática real y relevante, demuestra la capacidad de los jóvenes investigadores para abordar temas complejos y aportar soluciones concretas. Es un llamado a las nuevas generaciones de economistas a involucrarse en la investigación aplicada, a utilizar sus conocimientos para analizar los desafíos del país y proponer alternativas que impulsen el desarrollo.

La participación de otros equipos de la UANL, tanto en la categoría de posgrado como de licenciatura, reafirma la calidad de la formación que se imparte en esta institución y el compromiso de sus estudiantes con la excelencia académica. Las dos menciones honoríficas y la inclusión de un equipo entre los 10 mejores trabajos de licenciatura, de un total de más de 200 ensayos, son un testimonio del talento y la dedicación que se cultivan en las aulas de la Facultad de Economía. Estos logros colectivos ponen de manifiesto la importancia de invertir en educación e investigación, como pilares fundamentales para el progreso del país. Son semillas que, con el tiempo, darán frutos en forma de mejores políticas públicas, mayor competitividad y un futuro más próspero para todos los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México