Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienes Raíces

8 de abril de 2025 a las 01:05

Obtén tu casa de 700,000 pesos con Conavi: 8 claves.

En un ambicioso proyecto que busca transformar el panorama habitacional de la Ciudad de México, la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum ha anunciado la construcción de 100,000 nuevas viviendas para el bienestar de las familias capitalinas. Esta iniciativa, que se perfila como una de las más significativas en materia de vivienda social, se centra en brindar acceso a una vivienda digna a aquellos sectores de la población que históricamente han enfrentado mayores dificultades para acceder a este derecho fundamental.

El programa, que se desarrollará a lo largo del sexenio, contempla la construcción de viviendas de 60 metros cuadrados, equipadas con todos los servicios básicos, pensadas para ofrecer un espacio confortable y seguro a sus habitantes. Un aspecto crucial de este programa es la priorización de grupos vulnerables, como adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad y población indígena, reconociendo la necesidad de brindar un apoyo específico a quienes más lo necesitan.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), bajo la dirección de Rodrigo Chávez, será la entidad encargada de llevar a cabo este ambicioso proyecto. El titular de la Conavi ha destacado que el programa beneficiará a familias mexicanas con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos mensuales, un segmento de la población que a menudo queda excluido de los programas de vivienda tradicionales.

Ante la creciente expectativa generada por este programa, la Conavi ha intensificado sus esfuerzos de comunicación para informar a la ciudadanía sobre los detalles del proceso de selección y los requisitos necesarios para acceder a una Vivienda del Bienestar. A través de sus redes sociales, la Comisión ha hecho un llamado a la población a no dejarse engañar por información falsa o intermediarios, recalcando que el programa es directo y sin costo alguno.

La selección de beneficiarios se realizará mediante un exhaustivo proceso de encuestas casa por casa, lo que permitirá identificar a las familias que cumplen con los criterios establecidos. Este proceso, diseñado para garantizar la transparencia y la equidad, busca asegurar que las viviendas lleguen a quienes realmente las necesitan. Además de la priorización de los grupos vulnerables, la Conavi ha establecido ocho puntos clave que serán fundamentales en el proceso de selección.

El costo de las viviendas se ha fijado en 700,000 pesos, una cifra significativamente menor a los precios del mercado inmobiliario en la Ciudad de México. Además, se ofrece un plazo de 30 años para el pago, lo que permitirá a las familias acceder a una vivienda propia con mensualidades accesibles. Este esquema de financiamiento, diseñado para adaptarse a las posibilidades económicas de los beneficiarios, representa una oportunidad única para miles de familias que aspiran a tener un hogar propio.

La Conavi ha puesto a disposición de la ciudadanía diversos canales de información para resolver dudas y brindar asesoría personalizada. A través de su página web, redes sociales y un centro de atención telefónica, la Comisión busca mantener una comunicación constante con la población y garantizar el acceso a la información de manera clara y oportuna. Este compromiso con la transparencia y la cercanía con la ciudadanía refuerza la confianza en el programa y contribuye a generar un mayor impacto social.

El programa de Vivienda para el Bienestar se presenta como una respuesta contundente a la necesidad de vivienda en la Ciudad de México, ofreciendo una solución integral que combina la construcción de viviendas dignas con un esquema de financiamiento accesible. Esta iniciativa, que se enmarca en una visión de desarrollo social inclusivo, busca no solo brindar un techo a las familias, sino también la oportunidad de construir un futuro mejor.

Fuente: El Heraldo de México