
8 de abril de 2025 a las 01:05
Morena Veracruz celebra victoria contra Yunes
La negativa de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena a aceptar la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez ha generado una oleada de reacciones, especialmente dentro del partido. Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena en Veracruz, celebró la decisión, calificándola como un "triunfo del morenismo". Para Ramírez Zepeta, la determinación de la CNHJ refleja el sentir generalizado dentro del partido y refuerza los principios de Morena. La noticia resuena con la postura de quienes ven en Yunes Márquez una figura incompatible con los valores del movimiento, dada su trayectoria en el Partido Acción Nacional (PAN) y su filiación familiar con el exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.
La propia CNHJ argumentó su decisión basándose en los estatutos de Morena, que impiden la afiliación de militantes activos en otros partidos. La militancia vigente de Yunes Márquez en el PAN, confirmada por registros del INE y sus propias declaraciones públicas, constituyó el principal obstáculo para su ingreso a Morena. La comisión también hizo referencia a un oficio en el que el propio senador retiraba su solicitud de afiliación, un gesto que, si bien tardío, parece buscar apaciguar las aguas dentro del partido. Sin embargo, la coincidencia temporal entre la negativa de la CNHJ y el retiro de la solicitud por parte de Yunes Márquez deja un halo de incertidumbre sobre las verdaderas motivaciones detrás de ambos eventos. ¿Fue una decisión premeditada para evitar una confrontación interna o una reacción ante la inminente negativa?
El caso Yunes Márquez pone de manifiesto las tensiones internas que enfrenta Morena en Veracruz, particularmente en vísperas del proceso electoral 2024-2025. Las recurrentes quejas sobre la supuesta influencia del "clan Yunes" en la designación de candidaturas han generado desconfianza y suspicacias entre la militancia. A pesar de que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Tanya Carola Viveros Cházaro, defiende el proceso de selección de candidatos, las dudas persisten. Viveros Cházaro argumenta que Morena llevó a cabo un proceso de selección con base en una convocatoria y un mecanismo establecido, aunque reconoce la existencia de desacuerdos en torno a algunas designaciones. Sin embargo, la diputada morenista se distancia de la idea de una imposición por parte de la familia Yunes, afirmando no ver a ninguno de sus miembros en las candidaturas de Morena.
Este episodio abre interrogantes sobre el futuro político de Miguel Ángel Yunes Márquez y su relación con Morena. A pesar de su fallida afiliación, el senador ha expresado su intención de continuar apoyando las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y mantenerse dentro del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Esta decisión plantea un escenario complejo: un legislador no afiliado, operando dentro de la bancada de un partido al que intentó, sin éxito, pertenecer. ¿Se trata de una estrategia política para mantener influencia o una genuina convicción en el proyecto de la Cuarta Transformación? El tiempo lo dirá. Mientras tanto, la negativa de la CNHJ a Yunes Márquez deja una profunda huella en el panorama político veracruzano, dejando al descubierto las complejas dinámicas de poder y las tensiones internas que atraviesan a Morena en la entidad.
Fuente: El Heraldo de México