
7 de abril de 2025 a las 23:15
Monterrey se alista para la Copa del Mundo 2026
Monterrey se viste de gala para recibir al mundo. La Sultana del Norte, con su imponente Cerro de la Silla como telón de fondo, se prepara para ser el epicentro futbolístico en 2026. La develación del póster oficial de la ciudad como sede del Mundial no es solo una imagen, es una declaración de intenciones, una promesa de vibrar con la pasión del deporte rey.
Más allá de los estadios y la infraestructura, el póster captura la esencia misma de Monterrey. La imagen, cuidadosamente elaborada, es un crisol de la identidad regiomontana: la fuerza de su industria, representada en la arquitectura moderna que se funde con la naturaleza; la riqueza de su fauna, con la presencia del oso y el venado cola blanca, símbolos de una tierra indomable; y por supuesto, la inquebrantable pasión por el fútbol, un sentimiento que corre por las venas de cada regiomontano.
La anécdota compartida por el alcalde Adrián de la Garza añade un toque humano a este gran evento. Su firma en aquel convenio, sin saber que sería él mismo quien lideraría la ciudad durante el Mundial, es un testimonio del compromiso y la responsabilidad que Monterrey asume con el mundo. No se trata solo de cumplir con los requisitos de la FIFA, sino de superar las expectativas, de ofrecer una experiencia inolvidable a cada visitante.
La seguridad, la infraestructura, el hospedaje… todos estos aspectos son piezas clave en el engranaje que pondrá en marcha a Monterrey durante el Mundial. Pero la verdadera magia reside en la calidez de su gente, en la hospitalidad que distingue a los regiomontanos, en la energía que se respira en cada rincón de la ciudad.
Monterrey se proyecta al mundo no solo como una sede, sino como un destino. Aun sin albergar partidos en su estadio, la ciudad se convierte en un punto de encuentro para los aficionados, un lugar para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la vibrante vida nocturna. La imagen de Monterrey, plasmada en el póster, viajará por todo el globo, llevando consigo la promesa de una experiencia única. Una experiencia que combina la emoción del fútbol con la autenticidad de una ciudad que se abre al mundo con los brazos abiertos.
El Mundial 2026 no es solo un evento deportivo, es una oportunidad para Monterrey de brillar en el escenario internacional, de mostrar su grandeza y su potencial. Es un momento para celebrar la pasión por el fútbol y la riqueza cultural de una ciudad que se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia. Un capítulo lleno de emoción, de alegría y de la inconfundible energía regiomontana. Y este póster, es el primer trazo de esa historia que está por escribirse.
Fuente: El Heraldo de México