Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

7 de abril de 2025 a las 05:30

México sin analfabetismo: INEA y SNTE juntos.

Una luz de esperanza se enciende para millones de mexicanos que anhelan un futuro más brillante. La ambiciosa Campaña de Alfabetización “Alfabetizando Transformamos y Dejamos Huella”, fruto de la alianza entre el INEA y el SNTE, promete romper las cadenas del analfabetismo y abrir las puertas a un mundo de oportunidades. Imagine un México donde cada ciudadano pueda acceder al conocimiento, donde la lectura y la escritura no sean un privilegio, sino un derecho ejercido por todos. Ese es el sueño que impulsa esta iniciativa, un sueño que se construye con la colaboración de instituciones, docentes y voluntarios comprometidos con la transformación social.

El analfabetismo, una barrera invisible que ha mantenido a 4.2 millones de mexicanos al margen del progreso, está a punto de ser derribada. No se trata solo de enseñar a leer y escribir, se trata de empoderar a individuos, de brindarles las herramientas para construir un futuro mejor para sí mismos y para sus familias. Piensen en la satisfacción de descifrar las letras de un libro, de escribir una carta a un ser querido, de comprender el mundo que nos rodea a través de la palabra escrita. Esa es la promesa que esta campaña lleva consigo, una promesa de inclusión y de justicia social.

La meta es ambiciosa, pero alcanzable: reducir el índice de analfabetismo por debajo del 4% este mismo año, y declarar a México territorio libre de analfabetismo para 2026. Un desafío que requiere el compromiso de todos. El SNTE, con su vasta red de docentes y su profunda conexión con las comunidades educativas, jugará un papel crucial en la difusión de la campaña y en la captación de voluntarios. Cada maestro, cada voluntario, se convertirá en un agente de cambio, en un faro de conocimiento que iluminará el camino hacia un futuro más prometedor.

La participación ciudadana es fundamental. Si eres docente, únete a esta noble causa. Comparte tu conocimiento, tu pasión por la educación, y deja una huella imborrable en la vida de quienes anhelan aprender. Si conoces a alguien que necesita apoyo para alfabetizarse, anímalo a participar en los programas del INEA. Recuerda, la educación es la llave maestra que abre las puertas del progreso, y cada uno de nosotros podemos contribuir a construir un México más educado y equitativo.

La presencia de organismos internacionales como la UNESCO y UNICEF en el acto protocolario, no solo refrenda la importancia de esta iniciativa, sino que también la coloca en un contexto global. México se suma a la lucha mundial contra el analfabetismo, demostrando su compromiso con la educación y el desarrollo humano. El camino hacia un México sin analfabetismo está trazado, y con la participación de todos, llegaremos a la meta. Informate, participa, y sé parte de esta transformación histórica. Llama al 800 00 60 300 o visita la página web del INEA. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Fuente: El Heraldo de México