Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Infantil

7 de abril de 2025 a las 04:00

Madre a proceso por maltrato infantil

La desgarradora historia de un bebé de tan solo siete meses, encontrado en Hermosillo con anemia, dermatitis y otros signos alarmantes del Síndrome del Niño Maltratado, ha conmocionado a la sociedad sonorense. Las autoridades, tras una exhaustiva investigación, han vinculado a proceso a la madre del pequeño, Lizeth Ariday “N”, de 24 años, acusada de graves omisiones de cuidado que han puesto en peligro la vida de su hijo.

El escenario que se presentó ante los ojos de los agentes de la Policía Estatal el pasado 25 de marzo en un domicilio del ejido Mesa del Seri, fue desolador. Un bebé de apenas siete meses, visiblemente afectado por la negligencia, presentaba un cuadro clínico preocupante: anemia, dermatitis y otras complicaciones que los expertos asocian al Síndrome del Niño Maltratado. Un síndrome que, más allá de las marcas físicas, deja profundas cicatrices emocionales y psicológicas que pueden acompañar al niño durante toda su vida.

La Fiscalía General del Estado de Sonora, en un comunicado que ha generado indignación en la comunidad, reveló detalles aún más perturbadores. No solo la falta de cuidados básicos, sino también la exposición del menor a situaciones de consumo de drogas por parte de la madre, agravan el panorama y pintan un cuadro de irresponsabilidad que clama justicia. Imaginen la fragilidad de un bebé de siete meses, expuesto a un ambiente tan nocivo, sin la posibilidad de defenderse, de pedir ayuda. Un ser indefenso a merced de quien debía protegerlo y cuidarlo.

Las investigaciones de la Fiscalía han sido minuciosas, recabando pruebas contundentes que llevaron a la aprehensión de Lizeth Ariday “N”. El Ministerio Público, tras analizar las evidencias, presentó a la acusada ante el juez, quien determinó la legalidad de la detención y la vinculó a proceso. La prisión preventiva justificada, dictada como medida cautelar, busca garantizar la protección del menor y evitar que la madre interfiera en el proceso judicial.

Se han otorgado dos meses para la investigación complementaria, tiempo crucial para que la Fiscalía consolide su caso y se haga justicia para este pequeño que ha sufrido las consecuencias de la negligencia y la irresponsabilidad. Este caso nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la protección de la infancia, de la creación de redes de apoyo para las familias vulnerables y de la necesidad de denunciar cualquier indicio de maltrato infantil. La vida de un niño no puede depender de la suerte, sino del compromiso de todos como sociedad. La indiferencia no es una opción.

¿Qué futuro le espera a este pequeño? ¿Qué tipo de secuelas emocionales y físicas le dejarán estas experiencias traumáticas? Son preguntas que nos interpelan como sociedad y nos urgen a actuar. Es necesario fortalecer los mecanismos de prevención y atención del maltrato infantil para que ningún niño tenga que vivir un infierno como el que ha vivido este bebé de siete meses en Hermosillo. La esperanza es que, con el apoyo adecuado, este pequeño pueda superar este trauma y tener la oportunidad de una vida plena y feliz. El futuro de nuestros niños es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México