
Inicio > Noticias > Gobierno/Política
7 de abril de 2025 a las 23:05
Justicia para todos: Un derecho, no un privilegio.
Abril, un mes que resuena con la fuerza de la historia mexicana, nos invita a reflexionar sobre la justicia, no como un privilegio reservado para pocos, sino como un derecho inalienable para todos. El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), ha enfatizado esta idea crucial, recordándonos la responsabilidad que recae sobre las instituciones judiciales de ser guardianes de la legalidad y promotores de una justicia cercana, humana, especialmente para los más vulnerables, nuestros niños.
Imaginemos por un momento la Ciudad Judicial, bañada por la luz de la mañana, con la bandera mexicana ondeando al viento. En este escenario, se llevó a cabo la ceremonia de honores a la bandera, un acto que trasciende lo protocolario para convertirse en una reafirmación de los valores que nos unen como mexicanos. Las palabras del magistrado Guerra Álvarez resonaron con fuerza, recordando que el trabajo diario, a veces silencioso, de los servidores públicos del PJCDMX, es un homenaje constante a la patria. Es en la suma de estos esfuerzos, muchas veces invisibles, donde se construye la verdadera justicia.
No podemos hablar de justicia sin hablar de memoria. Cada hilo que teje la historia de México, desde la resistencia de los pueblos originarios hasta las luchas sociales más recientes, nos recuerda la importancia de preservar nuestro legado. La bandera, más que un lienzo tricolor, es un símbolo vivo de esta memoria. En ella vemos reflejados los rostros de quienes lucharon por un México más justo, desde la pluma incisiva de Sor Juana Inés de la Cruz hasta el machete revolucionario de Emiliano Zapata.
Abril, además, nos trae la conmemoración del Día del Niño. Una fecha que nos interpela a reflexionar sobre el futuro de nuestra nación. En la mirada de cada niño y niña, se encuentra la promesa de un México mejor. El Estado, y en particular el Poder Judicial, tiene la obligación ineludible de proteger sus derechos y garantizar su dignidad. ¿Qué tipo de sociedad construimos si no velamos por el bienestar de las futuras generaciones?
La ceremonia, llena de simbolismo, contó con la participación de la banda sinfónica y la Banda de guerra del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, la banda de guerra de la Policía Bancaria e Industrial y la escolta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del PJCDMX. Su presencia enriqueció el acto, recordándonos la importancia de la colaboración y el trabajo en conjunto para alcanzar un objetivo común: la construcción de un México más justo y equitativo.
El llamado del magistrado Guerra Álvarez a renovar nuestra confianza en el futuro del país, a través del trabajo, la memoria y la defensa de la justicia, es un mensaje esperanzador en tiempos de incertidumbre. La justicia no se regala, se construye día a día, con el esfuerzo de todos. Y en ese camino, la memoria histórica y la protección de los más vulnerables son nuestros mejores aliados.
Fuente: El Heraldo de México