Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Industria Automotriz

7 de abril de 2025 a las 14:05

Impulsa tu éxito: Aportes Destacados

La industria automotriz, un sector tradicionalmente dominado por hombres, está experimentando una transformación palpable. Nissan Mexicana, consciente de esta evolución y de la importancia crucial de la inclusión, celebró la segunda edición de su evento "Women On Wheels". Bajo el contundente lema "No women, no car", la compañía busca no solo visibilizar el rol femenino en el sector, sino también impulsar un cambio real y duradero. Y es que, más allá de una simple declaración de intenciones, Nissan ha decidido ir al núcleo del asunto, presentando un vehículo despojado de las contribuciones femeninas, una demostración visualmente impactante del vacío que su ausencia generaría.

Luciana Herrmann, directora regional de Comunicación de Nissan Latam, explicó en una entrevista la profunda significación de esta iniciativa. "Rescatar la historia y la importancia de las mujeres en la construcción de vehículos", subrayó Herrmann, destacando cómo las innovaciones y el ingenio femenino han sido esenciales para el desarrollo de la industria. Desde las primeras etapas del diseño hasta la incorporación de tecnologías de vanguardia, la huella de las mujeres ha sido, y continúa siendo, indeleble.

El evento, presentado por Joselyn Ortega, directora corporativa de Comunicación de Nissan Mexicana, y inaugurado por Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana & Infiniti, reunió a destacadas figuras del sector y de otras industrias. Centeno, en un llamado a la reflexión, señaló la necesidad de un futuro donde este tipo de eventos no sean necesarios, un futuro donde la igualdad de género sea la norma y no la excepción. Un ideal ambicioso pero alcanzable, impulsado por el compromiso de empresas como Nissan.

El primer panel, conformado por líderes de Nissan como Luciana Herrman, Mariana Lemos y Estrella Cordero, se centró en los retos y las oportunidades que enfrentan las mujeres en el sector. Se exploró la importancia del networking, la mentoría y la creación de redes de apoyo sólidas que permitan a las mujeres crecer y alcanzar su máximo potencial. Un espacio de diálogo enriquecedor donde se compartieron experiencias y se trazaron estrategias para un futuro más inclusivo.

El segundo panel, titulado "El papel de la mujer en las industrias", amplió el horizonte de la conversación, incorporando voces de diferentes sectores. Claudia Vega de Heineken México, Lucía Olvera de la Federación Mexicana de Futbol, Mariana Gutiérrez de la Liga MX Femenil, Anna Lagos de Wired en español, Bárbara Anderson, fundadora de Yo también, Aylin Tame de Dow, y Yeimmi Castillo de Honeywell, compartieron sus perspectivas, enriqueciendo el debate y demostrando que la lucha por la igualdad es transversal a todas las industrias. Este intercambio de experiencias, según Ortega, permitió conocer de primera mano los desafíos y los triunfos de mujeres líderes en diversos campos.

Joselyn Ortega, en sus declaraciones, expresó su deseo de que este tipo de conversaciones se mantengan y se amplíen, construyendo un futuro más inclusivo no solo para las mujeres, sino para la diversidad en su conjunto. Un futuro donde el talento y el mérito sean los únicos criterios de valoración, independientemente del género o cualquier otra condición.

La segunda edición de Women On Wheels no se limitó a las mesas de debate. El evento, celebrado en el emblemático Polyforum Siqueiros, incluyó un toque artístico con la entrega de una obra del artista Galo a las panelistas, un gesto simbólico que reconoce el valor y la aportación de las mujeres a la cultura y la sociedad. Además, se destacó la influencia femenina en las decisiones de compra, un dato relevante que subraya la importancia de su participación en todos los niveles de la industria.

Nissan Mexicana, con esta iniciativa, se posiciona como un agente de cambio en el sector automotriz, promoviendo la inclusión y la igualdad de género como valores fundamentales. "Women On Wheels" es más que un evento, es una declaración de principios, una apuesta por un futuro donde el talento femenino sea reconocido y valorado en toda su magnitud.

Fuente: El Heraldo de México