Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

8 de abril de 2025 a las 02:20

Horror en Sonora: Rescatan a 15 perros maltratados.

El horror se ocultaba tras las paredes de una vivienda en la colonia Real de los Viñedos, en Caborca. Un escenario dantesco donde la vida de quince perros pendía de un hilo, rodeados de la muerte y la desolación. Gracias a la valentía de un ciudadano que se atrevió a alzar la voz contra la crueldad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) irrumpió en la escena del crimen, rescatando a los animales supervivientes y encontrando los restos de otros tres que no corrieron la misma suerte. Imaginen el panorama: un hedor insoportable, heces acumuladas formando montañas putrefactas, un ambiente oscuro y opresivo. Así era el infierno en el que malvivían estos seres inocentes, privados de lo más básico: alimento, agua, y el cariño que todo ser vivo merece.

La imagen que se encontraron los agentes de la FGJES al ingresar a la vivienda era desgarradora. Perros famélicos, con los huesos marcados bajo la piel, la mirada perdida, reflejo del sufrimiento padecido. Doce hembras y tres machos, víctimas silenciosas de una crueldad incomprensible. Entre la suciedad y la desesperanza, se encontraron también los cuerpos sin vida de un macho y dos hembras, un recordatorio trágico de la gravedad de la situación y de la urgencia de actuar contra el maltrato animal. La inmediata intervención de la Policía Municipal como primeros respondientes y la posterior autorización judicial para el cateo, fueron cruciales para salvar la vida de estos animales.

Ahora, lejos del horror, los quince supervivientes reciben la atención veterinaria que tanto necesitaban. Se evalúa su estado de salud, se les proporciona alimento y agua, y se les brinda el cuidado necesario para su recuperación física y emocional. Pero el camino hacia la sanación es largo, y las cicatrices, tanto físicas como psicológicas, permanecerán como un testimonio mudo del calvario vivido. Mientras tanto, la FGJES continúa con las investigaciones para determinar la responsabilidad de quienes perpetraron este acto de barbarie. La justicia debe prevalecer, y los culpables deben responder por sus actos.

Este caso nos recuerda la importancia de la denuncia ciudadana. No podemos ser indiferentes al sufrimiento ajeno, especialmente cuando se trata de seres indefensos. Cada denuncia es un paso hacia un Sonora más justo y compasivo, donde la vida de todos los seres, humanos y animales, sea respetada y valorada. La FGJES reafirma su compromiso en la lucha contra el maltrato animal, enviando un mensaje claro: la crueldad no será tolerada. El artículo 342 del Código Penal del Estado de Sonora establece las sanciones para quienes cometan este tipo de delitos, y la Fiscalía velará por su estricto cumplimiento.

La invitación es a unirnos como sociedad en la erradicación del maltrato animal. Educar, concientizar, denunciar. Son acciones que, sumadas, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos animales. No seamos cómplices del silencio. Alcemos la voz por aquellos que no pueden hacerlo. El futuro de los animales está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México