
7 de abril de 2025 a las 19:25
Frontera Norte: 2 Mil Detenidos
La Operación Frontera Norte continúa dando resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado. Los recientes informes del Gabinete de Seguridad, correspondientes a los días 4, 5 y 6 de abril de 2025, pintan un panorama alentador en la desarticulación de grupos delictivos y el aseguramiento de armamento, drogas y otros activos ilícitos. Desde su inicio el pasado 5 de febrero, la operación ha logrado la detención de 2,200 personas, una cifra que habla del compromiso de las fuerzas de seguridad en el combate a la delincuencia. El decomiso de 1,960 armas de fuego, junto con la impresionante cantidad de 321,679 cartuchos, representa un duro golpe a la capacidad operativa de estos grupos, limitando su poder de fuego y reduciendo la violencia en la zona.
Más allá del armamento, la Operación Frontera Norte ha logrado incautar 26,385.25 kg de droga, incluyendo la alarmante cantidad de 163.35 kg de fentanilo, una sustancia altamente peligrosa que representa una grave amenaza para la salud pública. La incautación de esta droga, junto con otros narcóticos, no solo interrumpe las redes de tráfico, sino que también salva vidas al evitar que estas sustancias lleguen a las calles. Además, se han asegurado 1,811 vehículos, probablemente utilizados para el transporte de drogas y personas, y 273 inmuebles que servían como centros de operaciones o almacenamiento de activos ilícitos.
Los resultados específicos de estos últimos días son aún más reveladores. En Playas de Rosarito, la incautación de 221.348 kilos de metanfetamina y 94.241 kilos de cocaína, junto con vehículos, un montacargas y dos inmuebles, desmantela una importante célula de narcotráfico. Las detenciones realizadas, incluyendo a un ciudadano estadounidense, ponen de manifiesto la colaboración internacional en la lucha contra el crimen transnacional. En otros operativos, las autoridades lograron la detención de varias personas y el aseguramiento de armas, cargadores, cartuchos, diversas drogas y vehículos, demostrando la eficacia de los operativos en diferentes puntos de la frontera norte.
En Sabinas y Aramberri, las acciones se centraron en el aseguramiento de heroína, metanfetamina y un inmueble, así como en la detención de cuatro personas, dos de ellas menores de edad, junto con armas, cargadores, cartuchos y equipo táctico. Estos casos subrayan la importancia de la protección a menores y la necesidad de abordar las causas que los llevan a involucrarse en actividades delictivas. En Vallecito y San Ignacio, los aseguramientos incluyeron vehículos con blindaje, artefactos explosivos improvisados, armas, cartuchos, equipo de radiocomunicaciones y un dron, revelando la sofisticación de los grupos delictivos y la capacidad de adaptación de las fuerzas de seguridad.
La inhabilitación de siete áreas de producción de metanfetamina, con el aseguramiento de sustancias químicas, reactores y otros equipos, representa una afectación económica de 90 millones de pesos a las organizaciones criminales. Este golpe a sus finanzas limita su capacidad de operar y expandir sus actividades ilícitas. Finalmente, los operativos en Nogales, Cajeme, San Fernando y Nuevo Laredo, con detenciones, aseguramientos de drogas, armas, municiones y equipo táctico, completan un panorama de acciones coordinadas y efectivas en la lucha contra el crimen en la frontera norte. La Operación Frontera Norte continúa en marcha, y los resultados obtenidos hasta la fecha son un testimonio del compromiso del Gobierno de México en garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Es importante destacar que estas acciones se realizan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
Fuente: El Heraldo de México