
8 de abril de 2025 a las 02:00
Fin del fuero en Torreón: ¿Ciudadanos a favor?
La sombra del fuero, ese manto de impunidad que por años ha protegido a la clase política, comienza a desvanecerse bajo el peso de la demanda ciudadana. Torreón fue testigo este sábado de un clamor unánime: ¡Basta de privilegios! La jornada "Construyendo Justicia" resonó con la fuerza de quienes exigen un México donde la ley sea igual para todos, sin importar el cargo. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, con la vehemencia que caracteriza su discurso, no escatimó palabras para calificar el fuero como un "privilegio absurdo" que ampara el abuso y la impunidad. Sus palabras, cargadas de indignación, encontraron eco en los asistentes, quienes con aplausos y vítores manifestaron su hartazgo ante una figura que consideran anacrónica e injusta.
La iniciativa, impulsada desde 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y retomada ahora por Claudia Sheinbaum, busca desmantelar ese escudo protector que permite a los funcionarios públicos evadir la justicia. Ramírez Cuéllar, con la firmeza de quien defiende una causa justa, recordó que el artículo 111 de la Constitución ya establece la obligación de los funcionarios de comparecer ante las autoridades judiciales. ¿Por qué entonces, se cuestiona el legislador, se aferran a un privilegio que los coloca por encima de la ley? La respuesta, según sus propias palabras, es simple y contundente: "No tienen vergüenza".
La resistencia que algunos legisladores oponen a esta reforma es, a todas luces, un intento desesperado por aferrarse a los privilegios del pasado. Un pasado donde la impunidad campaba a sus anchas y la rendición de cuentas era una quimera. Pero los tiempos han cambiado. La ciudadanía, harta de la corrupción y la desigualdad, exige un cambio profundo. Y la eliminación del fuero es un paso fundamental en esa dirección.
La jornada en Torreón no se limitó a la denuncia. Fue también un llamado a la acción. Un llamado a la participación activa de la ciudadanía en la recolección de firmas y en los debates públicos que se avecinan. La voz del pueblo, expresada con la contundencia del 90% que, según Ramírez Cuéllar, apoya la eliminación del fuero, es una fuerza imparable que los políticos no pueden ignorar.
Más allá de la eliminación del fuero, la jornada "Construyendo Justicia" en Torreón representa un paso crucial hacia la construcción de un sistema judicial más transparente y democrático. La constitución del Comité del Circuito Judicial número 08 de la Red Construyendo Justicia es una muestra del compromiso ciudadano con la elección directa de jueces, magistrados y ministros. Una apuesta por un poder judicial independiente, libre de las influencias políticas y comprometido con la justicia para todos.
La presencia de figuras como Arturo Díaz González, David Machado, José Juan Romero Meléndez y Edgardo Cervantes Álvarez, entre otros, en el presídium del evento, refleja la diversidad y la amplitud del movimiento. Un movimiento que trasciende las diferencias ideológicas y une a la sociedad en torno a un objetivo común: construir un México más justo y equitativo. La lucha contra el fuero es solo el comienzo de un largo camino hacia la transformación del sistema judicial. Un camino que, sin duda, estará lleno de obstáculos, pero que con la participación activa y comprometida de la ciudadanía, podrá alcanzar la meta anhelada: una justicia verdadera para todos.
Fuente: El Heraldo de México