
Inicio > Noticias > Emprendimiento
7 de abril de 2025 a las 14:05
Empodérate: Guía para la Independencia Financiera
El auge del emprendimiento femenino en la Ciudad de México está marcando un hito en la economía local. La vibrante energía de las "nenis", como se les conoce popularmente, se ha convertido en un motor de crecimiento que no solo genera ingresos, sino que también empodera a miles de mujeres. El reciente Festival Nuevas Empresarias con Negocios en Internet, celebrado en el Museo Yancuic de Iztapalapa, fue un claro testimonio de este fenómeno. Más que un evento, fue una declaración de intenciones: el reconocimiento oficial de un sector que, hasta hace poco, operaba en la sombra, y la promesa de un futuro con mayores oportunidades.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Manola Zabalza, no dudó en calificar la situación como la "era de las mujeres en la economía". Sus palabras resonaron con fuerza entre las asistentes al "Neni Fest", un espacio diseñado para brindarles herramientas, capacitación y, sobre todo, visibilidad. Las cifras hablan por sí solas: más de 80 mil nenis en la capital, generando la impresionante suma de 520 millones de pesos anuales. Estos números demuestran el potencial económico de este sector y la necesidad de integrarlo plenamente al tejido productivo de la ciudad.
El evento contó con la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien reafirmó el compromiso de su administración con el emprendimiento femenino. Las tres acciones clave anunciadas –profesionalización, acceso a créditos y programas para la autonomía económica– representan un paso fundamental para consolidar el crecimiento de las nenis. Se trata de brindarles las herramientas necesarias para que puedan formalizar sus negocios, acceder a financiamiento y, en definitiva, tomar las riendas de su futuro financiero.
Las mesas de diálogo, con la participación de destacadas empresarias como Zaira Zepeda, Marlene Garayzar, Fernanda Palma y Mercedes Palomar, enriquecieron el debate y ofrecieron valiosas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades del emprendimiento femenino en la era digital. Experiencias de primera mano, consejos prácticos y la generosidad al compartir conocimientos, crearon un ambiente de solidaridad y empoderamiento. La frase de Mercedes Palomar, "el poder abrir espacios y poder compartir las herramientas con otras mujeres es un efecto multiplicador", resume a la perfección el espíritu del evento.
El "Neni Fest" no fue solo una celebración, sino el punto de partida de una nueva etapa para las emprendedoras de la Ciudad de México. La declaración de Manola Zabalza, "La Ciudad de México es la capital de las Nenis, es la capital de la transformación y de la Autonomía Económica de las mujeres", refleja la ambición de un proyecto que busca transformar la realidad económica y social de miles de mujeres. El camino está trazado, y el futuro se presenta lleno de posibilidades. El apoyo gubernamental, la formación continua y la creciente visibilidad de este sector son las claves para consolidar el éxito de las "nenis" y convertirlas en un verdadero motor de desarrollo económico para la ciudad. El "Neni Fest" ha sido la semilla, ahora queda cultivarla para que florezca con toda su fuerza.
Fuente: El Heraldo de México