
7 de abril de 2025 a las 14:05
Ecatepec: ¿Un nuevo comienzo?
Tras décadas de olvido y gobiernos que parecían empeñados en arrebatar la esperanza a sus habitantes, Ecatepec resurge. El saqueo, la corrupción y la violencia que por tanto tiempo azotaron sus calles, hoy se enfrentan a una fuerza imparable: la voluntad de un pueblo que dijo ¡basta! En estos primeros 100 días de un nuevo gobierno, el cambio se palpa, se respira y se traduce en más de 30 mil acciones concretas.
Gracias al apoyo invaluable de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, Ecatepec se ha convertido en prioridad. Los resultados de esta nueva visión de gobierno se sienten en los hogares, en las calles, en cada rincón de un municipio que por demasiado tiempo estuvo abandonado a su suerte. Donde antes había válvulas de agua cerradas y pozos inservibles, hoy fluye la esperanza. Donde antes faltaba equipo para la policía, hoy se refuerza la seguridad. Bibliotecas que permanecían vacías ahora abren sus puertas al conocimiento, y las calles, antes oscuras y llenas de basura, comienzan a iluminarse y a recuperar su limpieza.
En materia de seguridad, con el firme respaldo de la Secretaría de Marina, se ha logrado una significativa reducción de los índices delictivos. El modelo de proximidad social ha fortalecido el vínculo entre la policía y la comunidad, aumentando los sectores de 7 a 27 y los cuadrantes de 70 a 230. La policía municipal, con dedicación y disciplina, se acerca a la gente, demostrando que la seguridad no es un privilegio, sino un derecho.
La tecnología también juega un papel crucial en esta transformación. Próximamente, se pondrá en marcha el C7i, el primer centro de mando único del país, que operará con inteligencia artificial y tecnología de punta. Más de 6 mil cámaras de vigilancia y 10 mil alarmas vecinales ya están en funcionamiento. Se han reinstalado 905 postes y botones de pánico, y se incorporarán 500 nuevas patrullas para reforzar los operativos. Además, se han implementado senderos seguros en las comunidades y la Red Violeta, integrada por 10 mil mujeres, ofrece apoyo y protección a través de su app, que ya cuenta con 50 mil usuarias.
El clamor por el abasto de agua potable, una necesidad básica, también ha sido escuchado. Con el apoyo de instancias federales y locales, se han rehabilitado 29 pozos y tres cárcamos, reparado más de 1,900 fugas, realizado 374 desazolves y sustituido 124 brocales. Una inversión histórica de más de 700 millones de pesos en este rubro demuestra el compromiso de este gobierno por garantizar el suministro de agua a todos los habitantes de Ecatepec.
La batalla contra el deterioro de la infraestructura también ha comenzado. Se ha emprendido una cruzada para atender 300 socavones y cambiar tuberías de drenaje y agua en más de 100 calles. El "Bachetón" ha permitido la reparación de 11 mil baches en 100 avenidas principales, mejorando la transitabilidad en 150 colonias. El programa “Cimientos de Esperanza” ha intervenido 139 calles, transformando la vida de sus habitantes.
La acumulación de basura, un problema heredado de la indolencia de gobiernos anteriores, se está combatiendo con la adquisición de 25 nuevos camiones recolectores. A pesar de que la administración anterior retiró 100 camiones compactadores rentados, dejando las calles inundadas de residuos, se han retirado más de 9,875 toneladas de basura.
Estas son solo algunas de las muchas obras y acciones que se han llevado a cabo en estos primeros 100 días. Son el resultado de largas jornadas de trabajo, de caminatas por las calles, de escuchar a la gente, de acompañar a la comunidad. El compromiso de este gobierno es claro: estar cerca de la gente, entender sus necesidades y trabajar incansablemente para mejorar su calidad de vida.
En Ecatepec, el cambio llega de la mano de la justicia social. Un cambio impulsado por mujeres y hombres de trabajo y de lucha, que ven en la tranquilidad de su gente el faro que guía sus acciones. Ecatepec es la razón de ser, y su gente, la inspiración para construir un futuro mejor.
Fuente: El Heraldo de México