Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Sucesos

7 de abril de 2025 a las 20:25

¿Dónde está Héctor Castro?

La incertidumbre y la angustia se han apoderado de la familia y amigos de Héctor Castro Bonilla, el reconocido director de la agrupación musical "Los Fundadores". Han transcurrido días cruciales desde aquel fatídico 6 de abril, fecha en que Héctor, de 44 años, desapareció misteriosamente tras abordar un taxi en Huancayo, Concepción, Perú. La noticia ha conmocionado a la comunidad artística y ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde se multiplican los mensajes de apoyo y las peticiones para dar con su paradero.

Según el testimonio de su esposa, Ruth Ortega Castro, quien interpuso la denuncia por desaparición, Héctor salió de su domicilio con la intención de recuperar su teléfono celular, olvidado minutos antes en un taxi. Un acto cotidiano, que se transformó en el inicio de una pesadilla para sus seres queridos. La espera se prolonga y la falta de noticias acrecienta la desesperación.

La agrupación "Los Fundadores", de la cual Héctor es el pilar fundamental, se encuentra profundamente afectada por la ausencia de su líder. Sus compañeros, además de colaborar activamente con las autoridades, han iniciado una intensa campaña en redes sociales. Comparten la fotografía de Héctor, con la esperanza de que alguien pueda reconocerlo y aportar información relevante que conduzca a su localización. La música, que siempre fue su pasión y su forma de expresión, ahora se convierte en un clamor colectivo para su regreso.

La Policía Nacional del Perú ha emitido una ficha de búsqueda con la descripción detallada de Héctor Castro Bonilla: tez mestiza, ojos negros, complexión delgada, nariz cóncava, cabello negro y una estatura de 1.65 metros. El día de su desaparición vestía una casaca color guinda, distintiva por el logo de "Los Fundadores" en el pecho y la espalda, un pantalón de color plomo y zapatillas blancas. Se insta a la ciudadanía a que cualquier información, por mínima que parezca, sea comunicada a las autoridades competentes.

La incertidumbre crece con el paso de las horas. ¿Qué sucedió después de que Héctor abordara el taxi por segunda vez? ¿Se trata de un simple extravío o hay algo más detrás de su desaparición? Las preguntas se acumulan sin respuesta, mientras la angustia se apodera de quienes lo conocen y lo esperan. La música de "Los Fundadores" se ha silenciado, a la espera del regreso de su director. La esperanza, sin embargo, se mantiene viva, como un eco que resuena en las calles de Huancayo y en los corazones de quienes no pierden la fe de volver a verlo. La búsqueda continúa, y la comunidad se une en un solo clamor: ¡Héctor, vuelve a casa!

La solidaridad se ha manifestado de diversas maneras. Vecinos de la zona donde Héctor fue visto por última vez se han organizado para realizar batidas de búsqueda, recorriendo calles y terrenos aledaños. Asimismo, se han habilitado líneas telefónicas para recibir información de manera anónima. La comunidad artística también ha mostrado su apoyo, organizando eventos benéficos para recaudar fondos y contribuir a la difusión de la búsqueda. Artistas de renombre han compartido mensajes de aliento y solidaridad a través de sus redes sociales, amplificando el alcance de la campaña.

Ruth Ortega Castro, esposa de Héctor, ha hecho un llamado conmovedor a la colaboración ciudadana. Entre lágrimas, ha expresado la angustia que vive su familia y la esperanza de que Héctor regrese pronto a casa. Su testimonio ha conmovido a la opinión pública y ha reforzado la determinación de encontrar al músico desaparecido.

Las autoridades continúan trabajando incansablemente en la investigación, siguiendo diversas líneas de indagación. Se han revisado las cámaras de seguridad de la zona y se han realizado entrevistas a testigos. La prioridad es encontrar a Héctor sano y salvo y esclarecer las circunstancias de su desaparición. La incertidumbre persiste, pero la esperanza se mantiene viva.

Fuente: El Heraldo de México