Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

7 de abril de 2025 a las 14:05

Domina tu Energía: Guía Definitiva

El mundo se encuentra en una encrucijada energética. Mientras algunos países, como Estados Unidos, mantienen su enfoque en los hidrocarburos, la realidad global es mucho más compleja y diversa. La demanda energética mundial sigue en aumento, impulsada por la electrificación creciente de nuestras vidas. Desde la refrigeración en nuestros hogares hasta la vorágine de datos procesados por la inteligencia artificial, la electricidad se ha convertido en el pilar de la sociedad moderna. Este incremento en la demanda eléctrica, superior incluso al crecimiento del PIB mundial, nos obliga a repensar nuestras estrategias energéticas y a diversificar nuestras fuentes de suministro.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) nos ofrece una fotografía detallada de este panorama en constante evolución. Si bien los combustibles fósiles siguen siendo la principal fuente de generación eléctrica a nivel mundial, su predominio se está erosionando. El carbón, rey indiscutible durante décadas, experimenta su cuota de mercado más baja desde 1974. Esto, sin embargo, no significa su desaparición. Gigantes energéticos como China siguen dependiendo en gran medida del carbón para satisfacer sus inmensas necesidades energéticas. El gas natural, por su parte, se consolida como la segunda fuente de generación eléctrica a partir de combustibles fósiles, una posición que ha mantenido durante más de una década. El petróleo, en cambio, juega un papel marginal en la generación de electricidad.

Lo verdaderamente revolucionario es el auge imparable de las energías renovables y la nuclear. Por primera vez en la historia, estas fuentes de energía combinadas representan dos quintas partes de la generación eléctrica global. Este hito marca un punto de inflexión en la transición energética. Las renovables, con la energía hidroeléctrica, eólica, fotovoltaica y la bioenergía a la cabeza, se abren paso con fuerza, impulsadas por la creciente concienciación sobre el cambio climático y la búsqueda de alternativas más sostenibles. La energía nuclear, a pesar de las controversias que la rodean, consolida su papel como una fuente estable y libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

China, epicentro de la economía mundial, también lidera la carrera por las renovables. El gigante asiático ha batido récords en la incorporación de capacidad renovable a su red eléctrica, con un crecimiento espectacular en la energía solar fotovoltaica. Esta apuesta decidida por las energías limpias no es un fenómeno aislado. A nivel global, las renovables experimentan un crecimiento sostenido, con la energía solar fotovoltaica como principal protagonista. La energía eólica, la hidroeléctrica y otras fuentes renovables también contribuyen a este avance imparable.

Este nuevo escenario energético plantea desafíos y oportunidades. La transición hacia un modelo energético más sostenible requiere inversiones significativas en infraestructura, innovación tecnológica y cooperación internacional. Es fundamental promover políticas que incentiven el desarrollo de las energías renovables y faciliten la integración de estas nuevas fuentes de energía en la red eléctrica. Asimismo, es crucial garantizar un suministro energético seguro y asequible para todos, teniendo en cuenta las particularidades de cada país y región. El futuro de la energía se dibuja cada vez más diverso y sostenible. La clave está en aprovechar las oportunidades que nos brinda este cambio de paradigma para construir un futuro energético más limpio, seguro y prospero para todos.

Fuente: El Heraldo de México