
Inicio > Noticias > Gastronomía
8 de abril de 2025 a las 02:30
Domina el ceviche mexicano esta cuaresma
La llegada de la Semana Santa nos invita a compartir momentos especiales con nuestros seres queridos, y qué mejor manera de hacerlo que alrededor de una mesa con un platillo fresco, vibrante y lleno de sabor: el ceviche mexicano. Si bien sus raíces se hunden en la tradición peruana, el ceviche ha encontrado un hogar en México, donde la magia culinaria lo ha transformado en una experiencia única. Olvídense de las típicas recetas de cuaresma, este año les proponemos un viaje de sabores que despertará sus sentidos.
“México en mi cocina”, un referente en la gastronomía nacional, nos revela los secretos para preparar un auténtico ceviche mexicano, una receta que ha conquistado paladares dentro y fuera del país. Su propuesta se basa en la perfecta combinación de ingredientes frescos y la maestría en el arte de marinar, logrando una sinfonía de sabores que explota en cada bocado.
A diferencia de otras versiones, el ceviche mexicano se caracteriza por la incorporación de elementos que le otorgan un carácter distintivo. Desde la variedad de chiles que aportan un toque picante, hasta la frescura de las frutas y la intensidad de las especias, cada ingrediente juega un papel crucial en la creación de esta obra maestra culinaria.
La elección de la proteína es el primer paso en esta aventura gastronómica. Huachinango, róbalo o camarón, cada opción ofrece una textura y sabor particular que se fusiona a la perfección con la marinada. El secreto radica en la maceración lenta y cuidadosa en jugo de limón y sal, un proceso que transforma la proteína y la prepara para recibir la explosión de sabores que vendrá después.
Una vez que el pescado o camarón ha absorbido la esencia cítrica del limón, es el momento de añadir el resto de los ingredientes. Jitomates picados, cebolla finamente rebanada, cilantro fresco, chiles serranos o jalapeños para los amantes del picante, y un toque de orégano para realzar los sabores. La clave está en el equilibrio, en la armonía que se crea entre la acidez del limón, el dulzor del tomate, el picante del chile y la frescura del cilantro.
No olviden probar y rectificar la sazón, agregando un toque de sal si es necesario. Una vez que la mezcla ha alcanzado la perfección, se regresa al refrigerador para que los sabores se concentren y se fundan en una experiencia única.
La presentación del ceviche es el broche de oro. Imaginen una copa o un plato adornado con rebanadas de aguacate, aceitunas verdes y un toque de salsa cátsup. Para los más audaces, un chorrito de aceite de oliva realzará aún más los sabores. Y para acompañar, ¿qué tal unas galletas saladas o totopos crujientes? La elección es suya, la experiencia, inolvidable.
Este año, olvídense de las recetas tradicionales y atrévanse a explorar nuevos sabores. El ceviche mexicano, con su frescura y su explosión de sabores, es la opción perfecta para compartir en familia durante la Semana Santa o en cualquier ocasión especial. ¡Anímense a prepararlo y descubran por qué este platillo ha conquistado paladares en todo el mundo!
Fuente: El Heraldo de México