
7 de abril de 2025 a las 14:06
Descubre el arte visual de Alejandro Magallanes
Adentrarse en la Casa Universitaria del Libro (CASUL) durante el mes de abril es sumergirse en el universo creativo de Alejandro Magallanes, un universo donde la portada de un libro trasciende su función práctica para convertirse en una obra de arte en sí misma. "ALejandro MAgallanes DÍA del libro", no es simplemente una exposición, es una declaración de amor a la cultura visual mexicana, una oda a la simbiosis entre el diseño y la literatura. Imaginen recorrer las paredes tapizadas con cerca de 280 libros, cada uno un testimonio del diálogo visual que Magallanes ha establecido con autores y lectores a lo largo de dos décadas. No se trata de una mera colección de portadas, sino de una ventana al proceso creativo de un artista que entiende el diseño como un prólogo visual, una invitación a descubrir los mundos que se esconden entre las páginas.
La elección del título, esa fusión ingeniosa entre su nombre y el de la editorial Almadía, revela la profunda conexión que une al diseñador con la casa editorial oaxaqueña. Es un homenaje a la colaboración, a la sinergia creativa que ha dado frutos tan extraordinarios. Más allá de lo estético, la exposición nos invita a reflexionar sobre el papel del diseño en la cultura. ¿Cómo una imagen puede capturar la esencia de una obra literaria? ¿Cómo puede una portada seducir al lector, despertar su curiosidad e invitarlo a adentrarse en un nuevo universo narrativo? Magallanes nos ofrece respuestas a través de su obra, demostrando que el diseño no es un mero adorno, sino un elemento fundamental en la experiencia de la lectura.
Para las nuevas generaciones, la exposición representa una oportunidad única de apreciar el impacto del diseño gráfico en el ámbito editorial. En un mundo saturado de imágenes, la obra de Magallanes nos recuerda el poder de la creatividad, la importancia de la comunicación visual y la capacidad del diseño para transmitir emociones e ideas.
El artista, con la humildad que caracteriza a los grandes maestros, confiesa que cada proyecto representa un nuevo desafío, una oportunidad para explorar diferentes caminos creativos. La emoción que siente al ver su trabajo impreso, esa satisfacción primigenia del creador, permanece intacta a pesar del paso del tiempo. En un mundo cada vez más digitalizado, Magallanes reconoce el potencial de las nuevas tecnologías, pero subraya la importancia del factor humano. La inteligencia artificial puede ser una herramienta útil, un complemento interesante, pero la interpretación, la sensibilidad, la visión artística, siguen siendo atributos exclusivamente humanos.
La exposición "ALejandro MAgallanes DÍA del libro" es más que una retrospectiva, es un legado para las futuras generaciones de diseñadores, una fuente de inspiración para todos aquellos que creen en el poder transformador de la cultura visual. Es una invitación a redescubrir el libro, no solo como un objeto que contiene palabras, sino como una obra de arte en su totalidad, donde la portada es la primera página de un viaje apasionante.
Fuente: El Heraldo de México