Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

7 de abril de 2025 a las 03:50

Deporte: escudo contra las adicciones

El sudor perlaba las frentes, los puños se alzaban al unísono, la energía vibraba en el aire. Culiacán, tierra de campeones, latía al ritmo del boxeo en una jornada histórica que trascendió el deporte para convertirse en un grito de esperanza. Más de cuatro mil almas, unidas por el deseo de un futuro mejor, se congregaron para participar en la Clase Nacional de Boxeo, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que resonó con fuerza en cada rincón del país.

El Gobernador Rocha Moya, con la pasión que lo caracteriza, encabezó la jornada en Sinaloa, transmitiendo un mensaje contundente: la paz y la salud se construyen con esfuerzo, disciplina y la energía vibrante del deporte. Sus palabras, cargadas de convicción, resonaron en la multitud: un llamado a alejarse de las adicciones, a encontrar en el deporte un camino de superación y una herramienta para forjar un futuro prometedor. No se trataba solo de lanzar golpes, sino de conectar con la vida, de esquivar los golpes bajos del destino y abrazar la esperanza.

Acompañando al Gobernador, un elenco de figuras ilustres del deporte y la política sinaloense. Julio Cascajares, Director del Instituto del Deporte, compartió la emoción de un evento que promete marcar un antes y un después en la promoción del deporte. Marco Verde, medallista olímpico y portador de la presea de plata en París 2024, se convirtió en un ejemplo viviente del poder transformador del deporte. Omar Chávez, Karen Rubio y Pedro Guevara, pugilistas sinaloenses de renombre, aportaron su experiencia y carisma, inspirando a las nuevas generaciones a seguir sus pasos. Y liderando la clase magistral, la imponente Maricela "Baby" Quintero, dueña de cuatro títulos mundiales y dos nacionales, demostró que la fuerza y la determinación no conocen límites.

Desde el Zócalo capitalino, la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, envió un saludo fraterno a sus paisanos, recordando que Sinaloa es cuna de campeones, tierra fértil donde el talento deportivo florece con la fuerza de un uppercut.

Esta magna convocatoria, replicada simultáneamente en plazas públicas a lo largo y ancho del país, no solo busca romper un récord mundial, sino también romper las cadenas de la apatía y la desesperanza. El boxeo, deporte de contacto y estrategia, se erige como un símbolo de resiliencia, una metáfora de la lucha diaria por alcanzar los sueños.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político sinaloense, como el Senador Enrique Inzunza, Teresa Guerra Ochoa, Presidenta de la JUCOPO, el alcalde Juan de Dios Gámez y su esposa Irma Nydia Gasca, así como miembros del gabinete estatal, demostrando el compromiso conjunto por el bienestar de la comunidad. La participación de secretarías clave como Salud, Educación, las Mujeres y Transparencia, subraya la importancia de abordar la prevención de adicciones desde una perspectiva integral que involucre a todos los sectores de la sociedad.

Más allá de las cifras y los récords, lo que verdaderamente importa es el impacto en las vidas de miles de sinaloenses que encontraron en el deporte una fuente de inspiración, un espacio de encuentro y una oportunidad para construir un futuro más saludable y en paz. La Clase Nacional de Boxeo dejó una huella imborrable, un legado de esperanza que seguirá resonando en los corazones de quienes se atrevieron a soñar con un futuro mejor.

Fuente: El Heraldo de México