Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

7 de abril de 2025 a las 14:06

¿Criptomonedas en picada?

El mundo cripto se tambalea. Las tensiones comerciales internacionales y la incertidumbre económica han golpeado con fuerza a las criptomonedas, arrastrando consigo a sus principales exponentes, Bitcoin y Ethereum, a mínimos preocupantes. La promesa de un futuro brillante para las divisas digitales parece empañarse ante un panorama cada vez más complejo.

El Bitcoin, la joya de la corona cripto, se desplomó a 77,865.91 dólares, una caída estrepitosa del 6.74% que lo sitúa en su punto más bajo del año. Las cifras hablan por sí solas: una pérdida acumulada del 16.16% en lo que va del año y una distancia abismal del 26.64% respecto a su máximo histórico del 17 de diciembre, cuando el optimismo impulsado por las primeras declaraciones de Donald Trump parecía augurar un futuro dorado.

El Ethereum, la segunda criptomoneda en importancia, no ha escapado a la tormenta. Con un desplome del 12.93%, su valor se ha hundido a 1,576.83 dólares, un escenario que lo coloca un 60.10% por debajo del pico alcanzado en diciembre de 2024. La volatilidad, inherente al mercado cripto, se ha manifestado con crudeza, dejando a muchos inversores con la incertidumbre de qué deparará el futuro.

Recientemente, el presidente Trump, en un giro inesperado, había expresado su apoyo a las criptomonedas, prometiendo convertir a Estados Unidos en una potencia mundial del Bitcoin y la capital cripto del planeta. Sus declaraciones, acompañadas de la promesa de medidas históricas para impulsar el sector, inyectaron una dosis de optimismo en el mercado. Sin embargo, la realidad actual contrasta fuertemente con aquel panorama alentador.

¿Qué factores han desencadenado esta caída? La guerra arancelaria, sin duda, juega un papel crucial. La incertidumbre generada por las tensiones comerciales internacionales impacta directamente en la confianza de los inversores, quienes buscan refugio en activos más estables. La volatilidad, intrínseca al mercado cripto, se ve amplificada por este contexto de incertidumbre, creando un efecto dominó que arrastra a la baja los precios de las criptomonedas.

Además, la falta de regulación clara y la complejidad del ecosistema cripto contribuyen a la desconfianza. Mientras los gobiernos de todo el mundo debaten cómo regular este nuevo activo, la incertidumbre persiste, generando dudas sobre la seguridad y el futuro de las criptomonedas.

A pesar del panorama actual, algunos analistas mantienen una visión a largo plazo. Argumentan que las correcciones son parte del ciclo natural de los mercados y que las criptomonedas, con su tecnología disruptiva, tienen el potencial de transformar el sistema financiero. Sin embargo, la prudencia es clave en estos momentos de volatilidad. Informarse, diversificar las inversiones y comprender los riesgos son fundamentales para navegar en el turbulento mar de las criptomonedas. El futuro del Bitcoin y del Ethereum, como el de todo el ecosistema cripto, permanece incierto. Solo el tiempo dirá si las promesas de una revolución financiera se materializan o si la volatilidad y la incertidumbre continuarán dominando el escenario.

Fuente: El Heraldo de México